Ir al contenido principal

Entradas

Bienvenido, toma un respiro y conoce dónde te encuentras.

Presentación

Desde hace aproximadamente diez años he estado intentando hacer un hueco en mi día a día para luchar o intentar combatir las enormes injusticias que he encontrado, como enormes piedras y altos acantilados, en el desarrollo de las distintas plataformas (Facebook, Blogger, Google+. Twitter, Tumblr, etc) que se han ido ofreciendo en busca de la "libertad de expresión".  Muchos abogan por este derecho para aplastar los derechos de otros, humillándolos o convirtiéndolos en meros hombres de paja para beneficiarse. La comunidad transexual se ha visto plagada de personas cisgéneros (aquellos que están conformes con el género y sexo que les dieron al nacer debido a los añejos estereotipos que se ofrecen aún hoy en día, a pesar de no ser válidos ya para una amplia parte de la comunidad científica) que se alzan entre la multitud para tomar un enorme megáfono, con afán de protagonismo y nada más, señalándose como luchadores de la igualdad, el respeto, la honorabilidad y el dolor de ...
Entradas recientes

"Orgullo Crítico de Madrid"

  Desde hace más de 24 horas estoy dándole vueltas a como iniciar las siguientes críticas a las ideas y fundamentos del Orgullo Crítico de Madrid. No deseo exponer una opinión exaltada y simple, aunque pueda ser la más contundente y quizá la más rápida. Quiero hacer algo medido, abriendo un debate interno para aquellas personas que aún están a favor de ciertos postulados. Como sabrán cada Orgullo tiene su Orgullo más cercano a la fiesta, expresión cultural y vinculada a actuaciones, y otro más serio centrado en manifestaciones políticas, discursos donde se predomina el anticapitalismo y se exigen nuevos derechos o hacer valer lo que ya tenemos. Porque una cosa es lo que diga una ley y otra es hacerla cumplir, lo cual se necesita apoyo y vigilancia. La vigilancia no sólo debe venir de las instituciones, sino que por desgracia también desde el colectivo. El Orgullo ya no es sólo cosa de exigir poder vivir en sociedad, poder casarnos y adoptar. Se ha usado el Crítico siempr...

Delitos de odio

  Los delitos de odio están aumentando. No es algo que tome de sorpresa a nadie. Hay quienes desconocen que esto que está pasando, que nos retrotrae a épocas oscuras y al ostracismo, no es más que el reflejo de una sociedad en la cual estamos fallando continuamente. Nos encontramos nadando en mares virtuales cargados de mensajes desgarradores, que proyectan ideas preconcebidas como reales e información vacía de rigor. Mares que parecían libres, determinados a erradicar la desconexión que teníamos mi generación y las siguientes, pero realmente era todo una ilusión. Se ha convertido en el Desierto del Gobi donde no tenemos brújula, cantimplora y tampoco esperanza. Sentimos como nuestro corazón es un lastre, como las lágrimas caen manchando la arena y como el sol del odio nos achicharra.  Vivimos en un mundo donde se nos vendió que internet sería la salvación, no sólo para las empresas, porque podríamos conectarnos con cualquier persona del mundo, en cualquier momento, a tiempo r...

TRANS

  En esta entrada voy a dejar información y formación para una persona en especial, la cual desvelaré más adelante, y para cualquiera que desee concienciarse con el colectivo (pertenezca o no a este, esté en lo inicios de su transición o no, etc.). Cis: persona que asignaron correctamente su sexo y género al nacer. Trans: persona que no corresponde su sexo/género con el asignado al nacer. Cispassing: pasar por cis, tener aspecto/características que pueden favorecer la correspondencia con el género asumido. No es únicamente usado para personas trans, también para personas cis. Las personas cis pueden tener o no cispassing. Transfobia: acto (verbal o físico) hacia una persona trans o que se cree (por parte de la persona agresora) que es trans. También se puede realizar actos tránsfobos hacia personas cis, no sólo hacia personas trans. Por ejemplo: mujeres masectomizadas por cáncer de seno que son tratadas con sorna, burla o señalamiento porque ...

Barbie y Ken...

 Queridos acosadores y acosadoras...    Vergüenza me daría a mí apoyar cosas como esta:  Barbie Acoso Durante muchos años he tenido que soportar acoso, difamación, violencia física, etc... por parte de personas de fuera del colectivo. Desde los 7 años, aproximadamente, que cambié de colegio debido a problemas familiares, vinculados con mi "querido" padre, dejando atrás mi grupo de amistades que me aceptaban tal como era, pues el vínculo venía desde la guardería con menos de un año. Dejé atrás la protección de amigos y amigas, de tutoras que me apreciaban... Comencé en un colegio donde durante 10 años hicieron la vista a un lado cuando me golpeaban, escupían y trataban mal. Un colegio e instituto, con algunos profesores que cambiaron de centro al comenzar la ESO y el cambio en la legislación.    He vivido muchos problemas asociados con ser trans. Demasiados. Aunque también me han acosado por mi físico, por mis notas y por mi hiperfoco en ciertos temas (lite...

Barbie Acoso

  Llegó septiembre, pronto tendremos relatos y películas de terror por doquier. Sin embargo, algunas personas llevamos viviendo una película de terror desde hace más de cuatro años. Todo comenzó con algo muy habitual: una solicitud de amistad. No me gusta hablar de experiencias que no son mías, por lo tanto he decidido contar lo que yo estoy viviendo. Aunque, por supuesto, añadiré aquello que me han contado a lo largo de los largos meses de este verano… donde todo ha vuelto como una pesadilla de la cual no podemos despertar. Corría el año 2020 y yo prácticamente estaba terminando el primer curso de integración social, profesión que actualmente estoy ejerciendo con diversos colectivos. Mis estudios los comencé porque desde hacía mucho tiempo tenía grandes inquietudes y colaboraba, de forma muy activa, como activista en asociaciones trans, feministas y de otras índoles. Era una forma de abrir camino, de iniciarme en una profesión que me parecía más llamativa y acorde a mi ...

Cultura de la cancelación

¿Qué es la cultura de la cancelación? Hemos oído mucho en los últimos años estas cuatro palabras, la hemos leído en titulares de periódicos e incluso se ha difundido de boca en boca en las calles. Incluso ha sido empleada entre políticos y politólogos. ¿Pero qué se supone que es? Se supone que son grupos de personas que exigen que personalidades o eminencias de todo tipo sean “canceladas”, es decir, vetadas de la cultura, la ciencia, la política, etc. Los motivos, según estas personas canceladas, son simplemente “que no aceptan la libertad de expresión” o “intereses económicos” por parte de la oposición.   Cancelar a alguien es casi imposible en un mundo como este. Principalmente porque el consumo, en este capitalismo de masas tan abusivo, es muy libre y nadie puede negarte consumir “X” producto. No se ha cancelado la venta de cigarrillos, el cual es una droga que causa estragos en el sistema sanitario y llena los campos santos, ¿cómo se va a cancelar el escuchar un programa de...

Noticia anti-trans a bombo y platillo.

  Hace aproximadamente 24 horas que una noticia anda rondando por todo Internet, pero también en las cadenas de televisión ya sean privadas o públicas. Posiblemente si la prensa escrita, así como la audiovisual, se ha hecho eco también lo habrá hecho la radio. Sea como sea ha sido un bombardeo informativo en los dos horarios de noticias más seguido: 15:00 y 21:00.   La noticia la conocí por medio de Telecinco. No suelo ver demasiado esa cadena, pero os comento que siempre voy saltando de cadena en cadena revisando cómo se dan las noticias, los programas de televisión, etc. Me gusta analizar como las distintas violencias se ejercen, se regalan masticadas al público y este la digiere. Así que estaba en casa, un día de descanso de mi trabajo y estudios, sentado en mi comedor. Escuché como iniciaba la polémica noticia y no daba crédito.   Se presentaba una “supuesta abogada” diciendo que su defendida se veía sin protección porque su pareja, un hombre, había cambiado d...