Ir al contenido principal

Nos atacan los cuir con su teoría...




La Teoría Queer no existe como un compendio de leyes inamovibles. Realmente, las TERF siempre abogan que “la teoría queer esto” y “la teoría queer lo otro”. Hay numerosas personas que han escrito textos, han dejado opiniones o han ofrecido charlas para explicar ciertas bases que sujetan a las personas LGTBIQ+. Sin embargo, es un hecho que es falso que es estricta y todo esté escrito. Incluso que exista un libro que se llame “Teoría Queer” o exista unas normas que se extrapolen a todas las personas del colectivo.

Dentro de lo Queer tenemos, como es bien sabido, un grupo dominante porque se ha impuesto como hegemónico eliminando voces o extirpando aquello que “ellos” creían no muy acertado. Son los hombres cisgay. Los hombres cisgay han intentado seguir estereotipos y cánones estrictamente similares a los hombres cis heterosexuales. El motivo fundamental es porque deseaban ser aceptados, así como eliminaban voces que gritaban discursos más abiertos o contrarios.

La cultura gay es muy machista. Esto abrirá las carnes a más de uno creándole unas heridas que hasta el momento no creían que estuvieran ahí, pero a mí me gusta abrirlas y echarles sal en la herida. Porque todo lo que salga de la norma del estereotipo masculino suelen insultarlo o señalarlo como “Esto que sepas no es lo común y yo no lo hago”. Dentro de este modelo de “machos alpha” se generaron movimientos en contra del Día del Orgullo. Es curioso, porque ni siquiera el Día del Orgullo lo crearon ellos.

Las mujeres lesbianas cis han sufrido también años de silencio y rechazo. El movimiento feminista la veía como enemigas en los años 70’s. Decían que estaban para romper el feminismo, para provocar que las mujeres heterosexuales dejasen la lucha y tomaran otros rumbos. Afortunadamente, eso quedó atrás. Aunque supongo que alguna quedará que piense que las mujeres lesbianas cis no tienen tanta opresión porque no tienen que vivir con hombres como pareja… La tontería a veces no se borra mágicamente. Se necesita educar.

Tanto las mujeres y hombres cis homosexuales son “referentes” y cada vez más aceptados, pero las otras orientaciones como la bisexual es otro cantar. Siguen siendo tomados como viciosos o gente que no se termina de decidir. Incluso hay iluminadas que dicen que deben dejar de salir con hombres las mujeres bisexuales, pues deben ser lesbianas políticas… Creo que lo dijo una tal Feminista Insultada… ¿o era Ilustrada? Porque insultos se ha llevado del colectivo por la bifobia, pero la transfobia como que os ha costado señalarla… ¡Pillines! ¡Será porque sois cis y os importa un kilo de mierda a veces lo que pasa a las personas trans! ¡Eso sí! ¡Luego todos mantita, sofá y serie de la Veneno!

Teorías sobre el descubrimiento de saber tu orientación hay muchas, pero yo no las llamaría teorías. Yo llamaría a eso opiniones, vivencias propias, recopilatorio de historias colectivas… Salir del armario tiene muchas diferencias dependiendo del país donde vives, el nivel económico y social en el que te desenvuelves, la religión o religiosidad de tus padres, si eres hijx únicx o no, etc… Todo tiene múltiples variables. No hay una teoría firme de cómo te das cuenta de tu orientación sexual, pero sí de las mierdas que puedes encontrarte en general…

Si volvemos al punto del machismo en los hombres cisgay podemos aludir a su obsesión por el pene, su deseo de mostrarse masculinos y bien ejercitados, etc… Así como el rechazo a hombres trans aunque sólo sea para usar sus saunas o simplemente para aceptarlos dentro de la cultura gay. Porque señores, no sólo hay cisgays también hay transgays. Por supuesto, el rechazo a la gente No Binaria o “con pluma” porque todo lo que no sea “masculino” duele, aterra y perjudica al colectivo… ¿no? Pues eso es machista, transfóbico e incluso es homofobia dentro del mismo colectivo. Una bolsita de frutos secos variadita… ¡Mmmm… rico!

Las personas arrománticas, demisexuales, etc… ¿eso ya ni os suena? Pues existen. Hay enormes movimientos sobre personas que además de su orientación sexual tienen otras variedades dentro de esta, como pequeñas puertas hacia el País de las Pesadillas. Y digo País de las Pesadillas porque sufren demasiado los cuestionamientos de otras personas. Yo no voy a hablar con ellas, hay numerosas personas en las redes sociales que están haciendo un maravilloso trabajo informativo.

Así que lo que más vemos de “la teoría queer” son cosas de gays y lesbianas, alguna de bisexuales y de lo otro… CERO.

Sobre las personas trans… oye… decir que una identidad es una teoría ¿no te parece heavy? Pues lo es. No somos teorías, somos realidades. Que haya teorías de como nos damos cuenta la mayoría, de como la sociedad actúa cuando sabe que tiene enfrente una persona trans… es una cosa, pero también diré que hay muchas variedades.

¿Autores Queer? Muchas personas. ¿Teoría Queer? Muchas variantes, porque mayoritariamente son textos, historias personales, etc… No puedes decir que hay una, sino miles. Incluso dentro del colectivo hay quienes rechazan las hormonas, que las desean, que son homosexuales, que se definen como asexuales... Cada persona tiene su propia historia detrás como para que tú digas que existe una teoría queer.

Las personas trans somos cuestionadas día a día por todo lo que hacemos. Incluso cuestionan y teorizan sobre a qué baño tenemos que ir. Disculpa, si me estoy meando voy a ir al baño. Si una chica trans se está orinando irá al de chicas/mujeres y se acabó. Los chicos/hombres trans iremos a baños de hombre siempre que cuenten con inodoro, pues cuando tienes urinal como que es difícil apuntar sin una manguera… ¿me explico?

También se habla sobre la “Disforia de género” cosa que no existe y ya hablé aquí: Enlace chipiguay sobre Disforia

Vamos, que no nacimos en un cuerpo equivocado. Nacimos en una sociedad de mierda que se dedica a hacer generalizaciones de mierda y a meter a todas las personas en unas normas de mierda. De esa forma hacen normas, normatilizan todo y mercantilizan que da gusto. Afortunadamente hay personas trans que dan charlas a diario, que generan riqueza cultural, y que abogan por una diversidad más amplia. En las charlas se da lo básico con datos  reales (de desempleo, acoso en red, etc…) que vivimos las personas trans. Nunca decimos que todas las personas trans lo viven igual, pues hay algunas que tienen más suerte que otras. En esas charlas lo que sí decimos es que no hay una regla de medir para decir que tú o funalita es más trans. Decimos que todas las identidades trans son igual de reales, igual de respetables e igual de biológicas. Porque somos personas biológicas, porque una mujer no es un coño ni un hombre es una polla. ¿Entendido? Bien.

Lo que sí existe es una serie de teorías, o más bien normas y frases estúpidas que pueden sonar bien en sus cabezas (pero que en la realidad pues... ¡Patata!), contra las personas LGTBIQ+. Sobre todo, por supuesto, sobre las personas trans. Si bien, últimamente no dejan tampoco a las personas bisexuales tranquilas. 

A veces me dan ganas de gritarles: ¡PERO TÚ QUIÉN COÑO ERES! Si bien, no quiero emplear la palabra coño porque es como que les da un subidón ya que genitalizan a todo el mundo como sexadoras de pollo. 

Ahora si queréis hacer la payasa… por favor… ¡Vestíos de IT que estamos en Halloween y él al menos da miedo! ¡Y para colmo IT es tarántula hembra! ¡Y vosotras os calificáis como hembras!


Me despido con:

Teoría Queer explicado para Ana Rosas Quintanas

Qué lástimica… por dios… 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel era Carla

Toda persona tiene en su genética un gen llamado “ el gen de la maruja ”. Al menos, así lo afirmo y así me lo demuestran los años, las personas de mi entorno y el resto de la sociedad. He podido comprobar como los bulos se hacen cada vez mayores y todos los años hay uno o dos bastante sonados. El primero que recuerdo, a pesar de ser tan sólo un niño de unos ocho o nueve años, fue el del programa “Sorpresa, Sorpresa” y era sobre un perro que hacía un oral a una joven que iba a ser sorprendida por el famoso cantante Ricky Martin, el cual aún ni había salido literalmente del armario. Otro que recuerdo con bastante exactitud fue cuando dieron por muerta a Carmen Sevilla, la cual está aquejada de una horrible enfermedad que está borrando su memoria, o cuando se afirmaban ciertos hechos políticos Podemos vinculándolos con Venezuela. Todo esto lo he visto día tras día, mes tras mes y he crecido con ello. Personalmente soy muy crítico. Siempre he considerado que necesito varias f...

“Cisfobia” el contraargumento de la transfobia.

Ocasionalmente, por no decir que es algo continuado y prolongado en el tiempo, tengo algún que otro enfrentamiento en redes sociales. Creo que todo comenzó desde que me hice mi primera cuenta online en Hotmail. Desde que tengo correo electrónico y un perfil en una red social, desde foros pasando por Blogger u otros medios como Facebook o Twitter, me estoy topando con personas que son contrarias a mis ideas. No me importa dialogar y dar argumentos a tus “batallitas” de personas cisgéneros que “intentan” dilapidar mi camino y poner trabas a mi libertad tanto de emanciparme de su discurso como de desvincularme de cualquier otro, pues como persona individual, con una serie de años y vivencias a mis espaldas, tengo mi propio discurso debido a mis propias experiencias que pueden ser similares, pero jamás iguales, a mis compañeros. Es posible que me aplasten los mismos problemas, pero los encajo de forma distinta y es porque he logrado tener información veraz y de primera mano, luchado ...

TRANS posible palabra del año.

“Trans” es más que una palabra, es un símbolo de lucha, guerra contra el CIStema, empoderamiento, verdad, honor, orgullo, determinación, honradez, valentía y, sobre todo, de dolor. Dolor porque el CIStema sigue apretando las tuercas al cerebro que determina nuestro verdadero sexo biológico. Eso de “sexo sentido” ya me parece insuficiente. Biológicamente somos hombres y mujeres, no es algo que tú simplemente sientas. Muchos tratan de usar nuestros genitales llamándolos “masculinos” o “femeninos” provocando cierta controversia, dolor, pérdida de identidad y refuerzo de su poder contra nosotros. Pero hay muchos ahí fuera, porque somos más de los que realmente dicen las estadísticas, que clamamos no ser sexualizados ni señalados CIStemáticamente por el órgano por el cual nos reproducimos, tenemos relaciones sexuales o simplemente damos rienda suelta a nuestras necesidades biológicas más primarias. Un pene o una vulva no son símbolo de un sexo, ni un género y ni mucho menos debería...