Ir al contenido principal

Violencia contra el colectivo

 


 

Estas semanas ha pasado un Tsunami que ha arrasado la poca “celebración” en el Orgullo. Los anteriores orgullos reivindicábamos derechos que nos faltaban, denunciábamos a la sociedad estar en un escalón (o más) de atraso, celebrábamos los pocos cambios y nos abrazábamos para festejar que estábamos con vida. Sin embargo, este Orgullo simplemente nos hemos tomado de las manos y llorado por la muerte de una persona del colectivo, por las agresiones que tenemos en redes sociales y en la vía pública, o simplemente por el fracaso del progreso en Derechos Humanos hacia las Personas Trans. Nos hemos visto en la hoguera, como se hacía en épocas pretéritas con las “brujas”.


Nos están matando, nos están silenciando.


Cientos de personas se han manifestado en las plazas de cada pueblo, miles en las grandes capitales y también en redes sociales en cualquier lugar donde ha llegado la noticia. El mundo entero conoce que aquí en España hay un retroceso en derechos y que las vidas de las personas LGTBIQA+ valen muy poco.


El asesinato homófobo de Samuel sólo ha sido la guinda de varios años de acoso por parte de partidos de ultraderecha y derecha, los cuales tienen su megáfono en redes sociales y grandes medios de comunicación. Muchas “feministas” de estos medios de comunicación han vomitado odio hacia las personas trans y algunas se han atrevido a decir que el asesinato de Samuel no fue por homofobia. El momentazo en la Sexta de Elisa Beni imponiendo, como suele hacer, homofobia y negación de violencia al colectivo desde su “poltrona feminista cishetero y blanca burguesa”.


Hoy nos hemos despertado con un golpe directo hacia las personas trans, hacia la lucha de las personas trans para equipararnos en derechos a las personas cis, y es que la cuenta de la Plataforma Trans (que agruma numerosas entidades) ha sido eliminada de Twitter.


La Plataforma Trans se ha sumado estas semanas a las convocatorias por Samuel, que no era trans pero está también contra actos LGTBIQA+ en favor a nuestros derechos o para denunciar agresiones. Esta Plataforma también ha estado en actos de denuncia contra actos de Violencia Machista, Actos contra el Medio Ambiente e incluso de otros ámbitos en favor de los Derechos Humanos. Las Personas Trans que están tras cada asociación, las cuales están vinculadas a la Plataforma Trans, están ahora mismo perplejas. No sólo desde la bancada socialista nos niega los Derechos Humanos de las personas trans No binarias, menores o migrantes… sino que tenemos que soportar que en la plataforma existan cuentas transfobas, homófobas, lesbófobas, bifóbas, etc. Estas cuentas sí, pero nosotras las personas trans activistas buscando la igualdad y libertad de todos los grupos humanos (independientemente de su origen, orientación, identidad, etc.).


Es una vergüenza. Es un día triste más que se añade a este verano de horror.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel era Carla

Toda persona tiene en su genética un gen llamado “ el gen de la maruja ”. Al menos, así lo afirmo y así me lo demuestran los años, las personas de mi entorno y el resto de la sociedad. He podido comprobar como los bulos se hacen cada vez mayores y todos los años hay uno o dos bastante sonados. El primero que recuerdo, a pesar de ser tan sólo un niño de unos ocho o nueve años, fue el del programa “Sorpresa, Sorpresa” y era sobre un perro que hacía un oral a una joven que iba a ser sorprendida por el famoso cantante Ricky Martin, el cual aún ni había salido literalmente del armario. Otro que recuerdo con bastante exactitud fue cuando dieron por muerta a Carmen Sevilla, la cual está aquejada de una horrible enfermedad que está borrando su memoria, o cuando se afirmaban ciertos hechos políticos Podemos vinculándolos con Venezuela. Todo esto lo he visto día tras día, mes tras mes y he crecido con ello. Personalmente soy muy crítico. Siempre he considerado que necesito varias f...

“Cisfobia” el contraargumento de la transfobia.

Ocasionalmente, por no decir que es algo continuado y prolongado en el tiempo, tengo algún que otro enfrentamiento en redes sociales. Creo que todo comenzó desde que me hice mi primera cuenta online en Hotmail. Desde que tengo correo electrónico y un perfil en una red social, desde foros pasando por Blogger u otros medios como Facebook o Twitter, me estoy topando con personas que son contrarias a mis ideas. No me importa dialogar y dar argumentos a tus “batallitas” de personas cisgéneros que “intentan” dilapidar mi camino y poner trabas a mi libertad tanto de emanciparme de su discurso como de desvincularme de cualquier otro, pues como persona individual, con una serie de años y vivencias a mis espaldas, tengo mi propio discurso debido a mis propias experiencias que pueden ser similares, pero jamás iguales, a mis compañeros. Es posible que me aplasten los mismos problemas, pero los encajo de forma distinta y es porque he logrado tener información veraz y de primera mano, luchado ...

TRANS posible palabra del año.

“Trans” es más que una palabra, es un símbolo de lucha, guerra contra el CIStema, empoderamiento, verdad, honor, orgullo, determinación, honradez, valentía y, sobre todo, de dolor. Dolor porque el CIStema sigue apretando las tuercas al cerebro que determina nuestro verdadero sexo biológico. Eso de “sexo sentido” ya me parece insuficiente. Biológicamente somos hombres y mujeres, no es algo que tú simplemente sientas. Muchos tratan de usar nuestros genitales llamándolos “masculinos” o “femeninos” provocando cierta controversia, dolor, pérdida de identidad y refuerzo de su poder contra nosotros. Pero hay muchos ahí fuera, porque somos más de los que realmente dicen las estadísticas, que clamamos no ser sexualizados ni señalados CIStemáticamente por el órgano por el cual nos reproducimos, tenemos relaciones sexuales o simplemente damos rienda suelta a nuestras necesidades biológicas más primarias. Un pene o una vulva no son símbolo de un sexo, ni un género y ni mucho menos debería...