DÍA DE LA VISIBILIDAD TRANS – 31 de Marzo
Si estás aquí, estás aceptando que vas a tener que soportar la verdad, sólo la verdad, y no bulos de partidos fascistas que dicen ser feministas.
1995 – Ángeles Amador, ministra socialista, decide sacar de la cartera de sanidad las hormonas y cirugías para las personas trans que lo solicitaran.
2007 – PSOE aprueba una ley LG, no LGTBIQ+. Gays, sobre todo, se ven beneficiados de posibilidad de adopción, matrimonio igualitario, etc. Las personas bisexuales siguen estigmatizadas, sin mucha visibilidad, y que pueden verse “beneficiadas” si tienen una pareja de su mismo sexo. Personas trans comienzan a tener “derechos”, pero sólo es una cortina de humo: las personas trans pueden casarse porque se las consideraba (incluso con el DNI en regla) personas de sexo “biológico” y por lo tanto, si contraían matrimonio con una persona cis del sexo contrario a su identidad pues… ¡No podían! También se nos patalogiza exigiendo dos años de hormonas y papel que, en pocas palabras, esgrime que las personas trans tenemos un trastorno mental.
2014 – Andalucía. El PSOE andaluz se niega a llevar la Ley Trans Andaluza. Es IU Aleas quien toma la decisión de apoyar al colectivo, llevarlas ellas mismas y tramitarla. Se aprueba la primera ley en todo el territorio español con DESPATOLOGIZACIÓN. Las leyes anteriores, como eran la vasca y navarra, no tenían ese beneficio.
Antes de esa ley, durante demasiado tiempo a nuestro juicio, se tuvo un sistema de UTIG (UIG las llaman actualmente en numerosas zonas de España) donde se obligaba a pasar por juicio médico (a veces de más de dos años) a personas trans para hacerlas encajar en estereotipos y prejuicios de género para que la sociedad se sintieran cómodas. Las personas trans no eran libres para elegir ser, sino que elegían por ellas. Tenían que cumplir normas que ni siquiera las personas cishetero siguen a raja tabla: heternormatividad, cisnormatividad y asumir terminología patologizante y degradante para con ellas mismas y su colectivo.
2017/2018 La Plataforma trans lleva a todos los partidos políticos de aquellas fechas la propuesta de ley que desea el colectivo. Porque no nos confundamos, el pueblo es quien exige las políticas y el sistema político debe recogerlas (sobre todo cuando son un maldito clamor). PODEMOS decide recoger el guante, pero hasta ahí. Los diversos colectivos, sumados en la Plataforma Trans, nos personamos en Madrid pensando que este hito histórico iba a ir a más. Las cortes se disolvieron, nuevos comicios, no encontrábamos gobierno por incompetencia de los partidos para dejarse de mirar el ombligo, nuevo gobierno y finalmente PODEMOS y PSOE parecían querer llevar en la agenda la Ley Trans Estatal. 2021 – Ni uno ni otro han terminado los trámites, han tenido que ser partidos minoritarios en la cámara. PODEMOS por presiones del PSOE, PSOE por la enorme cúpula transodiante que tiene arriba (aunque espero que no en sus bases, sin bien conozco a muchas personas transfobas del PSOE).
Digamos que hemos tenido que ponernos en huelga de hambre o apoyarla día a día en redes sociales, tocar todas las puertas, desgañitarnos años tras pancartas y sufrir las consecuencias de un sistema sanitario disparejo y que es una lotería pues depende dónde vivas… así tendrás una ley trans más garantista o menos… Incluso habrá o no habrá.
Las personas trans hemos sido perseguidas durante el inicio de nuestra existencia. No venimos de los años 70’s. Las personas trans hemos estado presentes, incluso con gran importancia, en numerosas culturas nativo americanas y precolonialistas en la India y otras partes de Asia. También en África hemos tenido ciertos brillos, pero bien apagados por la homofobia y transfobia imperante. La lgtbifobia es apabullante en numerosas zonas del mundo gracias a las religiones que se han impuesto sobre la empatía y leyes internacionales.
Holanda – Diciembre del 2020 – Pide perdón por su ley trans anterior. Con la anterior ley, que estuvo vigente desde 1985 hasta el 2004, exigía la obligatoria la esterilización o la transición física para cualquier persona trans que quisiera cambiar el género/sexo en su certificado de nacimiento. Esto lo ha hecho por el sufrimiento físico y mental que trajo a las personas trans y sus familias.
Francia – Abril del 2017 – Es condenado el país vecino por no rectificar el género/sexo de personas trans en su certificado de nacimiento. El Tribunal de Derechos Humanos realizó una sentencia con fecha de 6 de abril de 2017. En dicha sentencia considera que no se acató su derecho a la vida privada al depender el reconocimiento de su identidad sexual de las personas trans a la realización de una operación o a un tratamiento obligatoria, quisieran o no realizarlo.
Hay más datos en esglobal (LINK) que son necesarios que todas las personas trans, así como LGTBIQ+, tengan en cuenta. Da igual si difieren de la norma en su identidad sexual, en su orientación sexual o en ambas.
Las personas trans no salimos del armario, salimos del pozo de oscuridad donde nos meten. Cuando somos visibles para el resto entonces nos atacan. Es una vida llena de juicios con togas que pertenecen al sistema de salud, medios de comunicación y otros ámbitos. Es un día a día donde se nos machaca por seguir “muchos estereotipos” o “pocos estereotipos”, por “tomar hormonas” y “por no tomar hormonas”, por “haber empezado en la infancia” o “haber empezado en la juventud/madurez”, por “tener cirugías” como “por no tener cirugías”, por “parar unos años” o “dejarlo” porque sólo deseábamos algunos rasgos…
Las destransiciones son el Hada de los Dientes, El Ratoncito Pérez y Santa Claus. ¿El motivo? Es porque las destransiciones son por problemas médicos que pueden surgir ajenas a las hormonas (por ejemplo un accidente y la necesidad de iniciar un tratamiento que puede verse perjudicado), por embarazo, por presión social y mediática o simplemente son personas que sólo querían algunos rasgos y no seguir con las hormonas de forma continuada (o sólo querían cambiar el registro civil… que aquí te obligan a tener dos años de hormonas para poder cambiar el sexo/género).
Todas las identidades, todos los caminos que tomen las personas trans, son válidas.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu respetuoso comentario, duda o sugerencia.