Ir al contenido principal

Transfeminismo

 


Seguramente si tienes madre, abuela o cierta edad recordarán alguna frase similar a la siguiente: Cállate mujer, que habla el hombre. Cállate, no seas maleducada. ¿Cómo puedes ser así? Ten más respeto, que es un hombre.

 

Las personas trans cuando alzamos la voz contra fascistas que esgrimen consignas contra nuestro derecho de autodeterminación, de ser sujeto político y decir cuáles son nuestras necesidades solemos tener muchísimas críticas en medios de comunicación, ninguneo desde las instituciones y por medio altos cargos políticos, amenazas de muerte de supuestas “feministas” y violencia en las calles. La violencia en las calles está legitimada gracias a discursos provenientes de la extrema derecha, partidos que se dicen progresistas y mujeres con un caduco feminismo hegemónico. Bueno, llamar feminismo a lanzar consignas de odio profundo y tergiversación de nuestros discursos es ser suave y, a la vez, cruel hacia el feminismo real.

 

Cuando llamo a una mujer fascista, violenta o que su discurso está lleno de gilipolleces suelen decir que hago acto de violencia machista, de misoginia y que no estoy respetando. Dicen que mi discurso queda emborronado, pues pierdo la razón con el insulto. ¿Y cómo pretendes que me defienda cuando incluso durante la noche, cuando intento dormir, llegan a mi bandeja de entrada mensajes exigiendo que me suicide o que debería estar muerto? ¿Cómo pretendes que califique un discurso donde se anima a compañeras mías al suicidio? ¿Cómo decides tú que yo responda a ver día sí y día también imágenes de compañeras mías con una diana exigiendo que se las golpee, expulse de círculos feministas o de su puesto de empleo? ¿Acaso tengo que contenerme y no criticar y señalar esas actitudes? ¿Todo por qué? ¿Con qué motivo? ¿Bajo qué premisa? ¿La premisa de ser mujer?

 

Ser mujer no te hace ser un objeto sagrado al cual no se puede mirar, señalar o dirigir la palabra. Del mismo modo que ser hombre en otra época no te hacía ser un objeto sagrado, sino un imbécil en bata y zapatillas exigiendo un puro y un copazo de Soberano.

 

Estoy harto que digan que ellas no tienen ningún privilegio porque pueden pasar endometriosis, sufrir ablación o tener precariedad laboral. En primer lugar, a nosotras las personas trans nos gustaría tener precariedad laboral o falta de conciliación laboral porque significaría que habríamos conseguido empleo… Muchas personas trans, bien formadas y con un currículum muy superior al de muchas personas cis, se encuentran sin su primer empleo. La mayoría de personas trans, de hace unas décadas, se dedicaban a la prostitución como única salida y todavía hay un gran sector de la población trans que se dedica a ello, hace cuentas en OnlyFans o crea contenido similar en otras plataformas. Muchas de estas mujeres, que se creen que poseen la verdad y el feminismo es su gran bandera para cubrir toda la mierda que generan (como hacen ciertos partidos de la derecha española con la bandera de España…), son putófobas y desean que la prostitución sea prohibida sin favorecer el acceso a un mejor mercado laboral para las prostitutas. Maravilloso todo.

 

Además, de ser edadistas, capacitistas, egugenistas y… racistas. Capitalizan el sufrimiento de las mujeres racializadas, pero siempre son símbolo de la trata de personas y nunca son símbolo de Empowerment. Se ve que las racializadas son las pobres mujeres a las que ayudar, desde la caridad, como cuando la ama blanca dejaba que la esclava comiera las sobras. Será por eso porque las primeras en desligarse del 8M fueron grupos de mujeres racializadas porque dentro del feminismo hegemónico no encontraban hueco… ¡Ufff!... También serán misóginas estas mujeres, ¿no? Tengo amigas racializadas que están hartas de escuchar a las mujeres transodiantes, TERF o fascistas del género hablar de “rasgos” sobre las mujeres trans y de señalar a mujeres cis no europeas como trans porque sus rasgos no son los canónicos o esperados para “lo femenino” o “los que deben tener una hembra de verdad”.

 

También dicen que van a romper el género, pero siguen usando maquillaje, taconazo y vestidos. No lo veo mal. No hacen mal a nadie usando ese tipo de ropa. Tampoco depilándose. Si hacen mal criticando a quienes no lo hacen o quienes lo desean hacer, cosa que veo muy habitual en sus perfiles y en sus manifestaciones en artículos “académicos” contra las mujeres trans o contra aquellas personas que salen de su “estereotipo” de hembra. Nada más hay que ver que confunden a activistas que promueve la naturalidad de tener vello facial (todas cis) con mujeres trans.

 

Sobre la endometriosis… ¿hablamos de los hombres trans que lo padecen y no tienen servicio de ginecología porque al tener el DNI como varón no les reconocen ese derecho? ¿Hablamos de cómo se nos castra y niega la paternidad biológica? ¿Hablamos de los derechos reproductivos que no veo exigir hacia las mujeres cis lesbianas? ¿Hablamos de todo eso? Porque tengo amistades cis y trans deseando de alzar la voz como familiares o afectadas por esta situación. Incluso yo soy uno de esos afectados, pero supongo que estaréis cansadas de escuchar a un misándrico que “cambió su aspecto para atraer a más mujeres”.

 

¡Esa es otra! Nos imponéis la heteronorma y cuando salimos de ella mal, pero cuando estamos en ella peor.

 

Para vosotras las personas trans éramos aliadas porque podíais capitalizar nuestro dolor, pero ahora estamos pidiendo ser sujeto político. Para vosotras era fácil borrarnos y ningunearnos desde las instituciones, pero ahora cada vez somos más y tenemos más información, educación en leyes y somos un movimiento social muy fuerte. Para vosotras era maravilloso que los machos cis estuvieran a favor de vosotras, pero cada vez hay menos que temen salir con mujeres trans, hombres trans o personas trans no binarias… quitándose así muchas cadenas llenitas de miedos.

 

Ya no podéis capitalizar el dolor de las personas racializadas y migrantes, tampoco de las discas, muchas mujeres que sufren violencia de género también se están uniendo en asociaciones donde son ellas sujeto político, las obreras están rodeadas de personas LGTBIQ+ en sus barrios (mal que le pese a Frente Obrero) y muchas de ellas son madres de gente trans… Las trans están hasta el genital de todas vosotras y sus parejas mucho más. Ya no podéis hablar por las personas que habéis estado usando todo este tiempo. Se os ha cortado el chiringuito, amigas.

 

Nunca habéis luchado por la diversidad y la diversidad ha decidido irse de vuestro barquito. Os quedáis sin las esclavas que remaban al son de vuestro tambor. Ahora vais a tener que remar solas hacia una heterocisnormatividad que os haga sentir cómodas. La sociedad siempre ha sido diversa, siempre. La sociedad hoy, más que nunca, es más inclusiva y no exclusiva.

 

Las mujeres cis blancas, heterosexuales y ricas (muchas de ellas esclavistas) eran las sufragistas que iban a mover pancartitas mientras sometían a otras a limpiar y cuidar a su prole. Las mismas que luego no tuvieron derecho al voto, pues seguía siendo de cierta clase. Las mismas que luego no tuvieron derecho a montarse el autobús o a ir a un mismo baño público. Las mismas que cuando alcanzaron eso se dieron cuenta que seguían siendo las Juani de Médico de Familia, sintiendo un techo de cristal enorme, o las Veneno en cada esquina. Ya no. Quieren real igualdad. No se van a conformar y yo las apoyo.

 

¿Y en cuanto a los hombres trans como yo? Yo sólo pido que dejéis de llamarme mujer, de decir que soy una hembra biológica, de esgrimir que si pariese sería madre y no padre, de humillarme por mi tono de voz que no es cisnormativo, de reíros de mis amigas o de exponerlas en redes sociales, de decir si me amputo o no me amputo… Que nuestros cuerpos son nuestros y las reivindicaciones de los distintos colectivos, donde se encuentran mujeres sometidas por completo al patriarcado, son tan dignas y tan históricas como ese día en el cual las BLANCAS RICAS HETEROCISNORMATIVAS pudieron votar.

 

Y si yo soy misógino por criticaros y deciros a la cara todo lo que siento, adelante… Podéis hacer dos cosas:

Ignorarme o bloquearme.  

Si bien, ninguna de esas dos cosas evitará que siga existiendo, igual que el resto, y que los avances se den.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel era Carla

Toda persona tiene en su genética un gen llamado “ el gen de la maruja ”. Al menos, así lo afirmo y así me lo demuestran los años, las personas de mi entorno y el resto de la sociedad. He podido comprobar como los bulos se hacen cada vez mayores y todos los años hay uno o dos bastante sonados. El primero que recuerdo, a pesar de ser tan sólo un niño de unos ocho o nueve años, fue el del programa “Sorpresa, Sorpresa” y era sobre un perro que hacía un oral a una joven que iba a ser sorprendida por el famoso cantante Ricky Martin, el cual aún ni había salido literalmente del armario. Otro que recuerdo con bastante exactitud fue cuando dieron por muerta a Carmen Sevilla, la cual está aquejada de una horrible enfermedad que está borrando su memoria, o cuando se afirmaban ciertos hechos políticos Podemos vinculándolos con Venezuela. Todo esto lo he visto día tras día, mes tras mes y he crecido con ello. Personalmente soy muy crítico. Siempre he considerado que necesito varias f...

“Cisfobia” el contraargumento de la transfobia.

Ocasionalmente, por no decir que es algo continuado y prolongado en el tiempo, tengo algún que otro enfrentamiento en redes sociales. Creo que todo comenzó desde que me hice mi primera cuenta online en Hotmail. Desde que tengo correo electrónico y un perfil en una red social, desde foros pasando por Blogger u otros medios como Facebook o Twitter, me estoy topando con personas que son contrarias a mis ideas. No me importa dialogar y dar argumentos a tus “batallitas” de personas cisgéneros que “intentan” dilapidar mi camino y poner trabas a mi libertad tanto de emanciparme de su discurso como de desvincularme de cualquier otro, pues como persona individual, con una serie de años y vivencias a mis espaldas, tengo mi propio discurso debido a mis propias experiencias que pueden ser similares, pero jamás iguales, a mis compañeros. Es posible que me aplasten los mismos problemas, pero los encajo de forma distinta y es porque he logrado tener información veraz y de primera mano, luchado ...

TRANS posible palabra del año.

“Trans” es más que una palabra, es un símbolo de lucha, guerra contra el CIStema, empoderamiento, verdad, honor, orgullo, determinación, honradez, valentía y, sobre todo, de dolor. Dolor porque el CIStema sigue apretando las tuercas al cerebro que determina nuestro verdadero sexo biológico. Eso de “sexo sentido” ya me parece insuficiente. Biológicamente somos hombres y mujeres, no es algo que tú simplemente sientas. Muchos tratan de usar nuestros genitales llamándolos “masculinos” o “femeninos” provocando cierta controversia, dolor, pérdida de identidad y refuerzo de su poder contra nosotros. Pero hay muchos ahí fuera, porque somos más de los que realmente dicen las estadísticas, que clamamos no ser sexualizados ni señalados CIStemáticamente por el órgano por el cual nos reproducimos, tenemos relaciones sexuales o simplemente damos rienda suelta a nuestras necesidades biológicas más primarias. Un pene o una vulva no son símbolo de un sexo, ni un género y ni mucho menos debería...