Ir al contenido principal

Me duele mucho Tampax, pero que os maten en videojuegos es artístico... En fin, la hipotenusa




En mitad de un clima de elevada tensión en redes sociales por una publicación con publicidad inclusiva de Tampax de la firma Procter & Gamble donde se podía ver una imagen de distintos perfiles culturales y corporales que adjuntaba: No todas las mujeres menstrúan ni todas las personas que menstrúan son mujeres.

La publicidad intentaba tender una mano a hombres trans y personas no binarias que menstrúan, pero que por azares o caprichos de la naturaleza no son mujeres. La identidad de estas personas no es de mujer. Por supuesto, está de más indicar que hay gente intersex que menstrua, ¿verdad? Eso ya es de lógica ¿o no? Porque para algunas terf sólo hay dos sexos, sólo dos… ¡Y sólo dos genitales! Pues vale…  También, asumía ya de una maldita vez, que hay mujeres que jamás han menstruado o han perdido la capacidad de hacerlo por enfermedades, medicamentos, edad… ¡Y no dejan de ser mujeres!

Se ha viralizado ahora, aunque se lanzó en septiembre… Ya sabemos que siempre van desfasadas, ¿o aún no se sabía? Hablan de creencias biológicas de hace siglos como si fueran actuales, pues lo mismo pasa con todo ¿no? Me pregunto si sus móviles tendrán cámara o aún usan el telégrafo… ¡Es que les va muy mal el uso de las tecnologías y el informarse por medio de ellas!

¿Y por qué se ha viralizado? Por la pataleta de un grupito de Hembras Biológicas (chochoportantes) o como se las suele llamar en sus círculos académicos “feministas” trans excluyentes (Las Terfitas o feministas de VOX).

Ayer hicieron un HT con #solomenstruanlasmujeres y se les volvió en contra: memes, gif con burla, canciones protestas, discursos abolicionistas de su biología de BUP (para los que sois cigotos aún… bachillerato del antiguo, del que muerto Franco se extendió por las aulas de los institutos), etc…

En fin… en medio de esta guerra violenta y cruel, la cual a veces nos tenemos que tomar a risa porque es como ir a ver payasos al circo, que han montado se ha hecho eco el mundo de la posible salida de un videojuego donde su principal objetivo es matar personas trans (sobre todo mujeres trans) y feministas.

¿Por qué no ponen el grito en el cielo por esto? Están matando mujeres en videojuegos. ¿No decía su escribidora hace tiempo que la violencia en los videojuegos nos estaba pasando factura? ¿Dónde estaba ayer para twittear algo (aunque fuese sacado de Wikipedia, algún blog casero o de su vecina Maripuri del 5º) sobre el asunto? Estaba en la guerra abierta a Tampax por incluir otro tipo de realidades. Todas ellas hablando de Teoría Queer como si fuera algo inanomible, como si fuera una sola línea. No es una sola línea, no es una verdad universal. Es un cúmulo de vivencias y realidades que las personas que somos del colectivo exponemos. También hay eminencias en sociología, biología o antropología que nos apoyan. Un ejemplo es antropólogo Juan Gavilán que es además profesor y escritor, el cual ha hecho numerosas entrevistas y ponencias donde explica que la infancia trans es feliz si se permite a la personita ser libre y ser amada sin trabas. Pero eso, señoras terfas, no es la teoría “cuir” como soléis señalarla. Son recopilatorios de casos de vidas, momentos, sentimientos… nada más. No se puede teorizar porque cada persona trans es diferente igual que cada persona en general.

Así que menos campañas contra Tampax por asumir una realidad y más campañas contra energúmenos que desean decapitarnos, violarnos, quemarnos o cualquier mierda que ya de por sí padecemos a diario las personas trans.

Venga… una tilita… ¡Qué luego no me dormís y os tenemos toda la noche dando por culo enviando MP amenazantes a asociaciones, grupos de usuarixs y personas que nos apoyan, carajo!

 

Y aquí os dejo un vídeo donde se puede ver un poco de esas realidades. Es del Octubre Trans que ha realizado la Plataforma Trans dando voz al colectivo desde el colectivo.  Link

Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel era Carla

Toda persona tiene en su genética un gen llamado “ el gen de la maruja ”. Al menos, así lo afirmo y así me lo demuestran los años, las personas de mi entorno y el resto de la sociedad. He podido comprobar como los bulos se hacen cada vez mayores y todos los años hay uno o dos bastante sonados. El primero que recuerdo, a pesar de ser tan sólo un niño de unos ocho o nueve años, fue el del programa “Sorpresa, Sorpresa” y era sobre un perro que hacía un oral a una joven que iba a ser sorprendida por el famoso cantante Ricky Martin, el cual aún ni había salido literalmente del armario. Otro que recuerdo con bastante exactitud fue cuando dieron por muerta a Carmen Sevilla, la cual está aquejada de una horrible enfermedad que está borrando su memoria, o cuando se afirmaban ciertos hechos políticos Podemos vinculándolos con Venezuela. Todo esto lo he visto día tras día, mes tras mes y he crecido con ello. Personalmente soy muy crítico. Siempre he considerado que necesito varias f...

“Cisfobia” el contraargumento de la transfobia.

Ocasionalmente, por no decir que es algo continuado y prolongado en el tiempo, tengo algún que otro enfrentamiento en redes sociales. Creo que todo comenzó desde que me hice mi primera cuenta online en Hotmail. Desde que tengo correo electrónico y un perfil en una red social, desde foros pasando por Blogger u otros medios como Facebook o Twitter, me estoy topando con personas que son contrarias a mis ideas. No me importa dialogar y dar argumentos a tus “batallitas” de personas cisgéneros que “intentan” dilapidar mi camino y poner trabas a mi libertad tanto de emanciparme de su discurso como de desvincularme de cualquier otro, pues como persona individual, con una serie de años y vivencias a mis espaldas, tengo mi propio discurso debido a mis propias experiencias que pueden ser similares, pero jamás iguales, a mis compañeros. Es posible que me aplasten los mismos problemas, pero los encajo de forma distinta y es porque he logrado tener información veraz y de primera mano, luchado ...

TRANS posible palabra del año.

“Trans” es más que una palabra, es un símbolo de lucha, guerra contra el CIStema, empoderamiento, verdad, honor, orgullo, determinación, honradez, valentía y, sobre todo, de dolor. Dolor porque el CIStema sigue apretando las tuercas al cerebro que determina nuestro verdadero sexo biológico. Eso de “sexo sentido” ya me parece insuficiente. Biológicamente somos hombres y mujeres, no es algo que tú simplemente sientas. Muchos tratan de usar nuestros genitales llamándolos “masculinos” o “femeninos” provocando cierta controversia, dolor, pérdida de identidad y refuerzo de su poder contra nosotros. Pero hay muchos ahí fuera, porque somos más de los que realmente dicen las estadísticas, que clamamos no ser sexualizados ni señalados CIStemáticamente por el órgano por el cual nos reproducimos, tenemos relaciones sexuales o simplemente damos rienda suelta a nuestras necesidades biológicas más primarias. Un pene o una vulva no son símbolo de un sexo, ni un género y ni mucho menos debería...