Ir al contenido principal

Desmontando mentiras TERF - Parte 5 - Carnet de Mujerabilidad / Frases lapidarias




En este apartado haré un pequeño recopilatorio que he llegado a escuchar y/o leer en diferentes medios y/o calle (véase calle como medios de transporte, cafeterías, restaurantes, taxis, etc...). Las siguientes frases no las he escuchado de gente trans que se queja abiertamente del tema, sino que me lo han vomitado. 

“No concibo como a las personas trans les regalan las hormonas la Seguridad Social, pero a mí no me pasa la ortodoncia.” 


  1. A mí tampoco me pasa la ortodoncia y creo que dientes tenemos todas las personas. 

  1. La Seguridad Social la pagamos todas las personas que vivimos en España, salvo aquellas que defraudan a hacienda y no suelen ser trans y migrantes. Usualmente son gente como Amancio Ortega.  

  1. Las hormonas no sólo se pasan para las personas trans. Las hormonas no son tratamientos para el colectivo, sino que la fórmula y la dosis está creada originalmente para personas cis. Tanto las hormonas como los “bloqueadores hormonales”.  

  1. Las personas trans sufrimos por los estereotipos que también os afecta a vosotras las personas cis, los mismos estereotipos que nos lanzáis cuando no tomamos las hormonas. Si tomamos las hormonas porque las tomamos, pero si no lo hacemos no somos “reflejo” de una realidad y no merecemos un nombre, una identidad...  

  1. Muchas personas trans no toman hormonas siempre, algunas sólo desean algunas características. Hay personas trans que genéticamente tienen un aspecto asimilado con el género y/o sexo que siempre han tenido identificado. Es un tratamiento que puede dejarse, que no todas las personas trans acceden o desean.  

  1. Nos piden 2 años de hormonas para poder cambiar el Sexo en el Registro Civil, para de ese modo hacer constar en DNI y otros registros el sexo con el que nos identificamos. Hasta hace bien poco se requería incluso para el nombre.  

  1. Obligar a las personas trans a tener un sexo en el DNI que les identifique realmente... y encima cobrarles, ¿no te parece absurdo? Porque obliga a mucha gente a hacer esos dos años sólo para que su DNI esté de acuerdo. La Ley Trans quiere eliminar esos 2 años. Ley de la cual no estáis tampoco de acuerdo.  


“Tenéis disforia de género. Estáis enfermas.” 


  1. La disforia de género no existe. 

  1. La disforia (en sí) existe, pero las tienen también las personas cis. Por ejemplo: Las chicas que tienen poco pecho (cis ¿eh? No hablo de trans) que terminan operándose porque están hartas que se burlen de ellas. Eso es disforia. Hay ocasiones que sólo la cirugía logra un cambio estético que calme la ansiedad que provoca enferntarse al espejo porque no te sientes representada. Si bien, a las chicas que son muy planas (o todo lo contrario) y que su pecho le molesta... ¡No le decís nada! Como mucho las animáis porque es muy duro lo que está pasando o hacéis un alegato contra la sociedad que impone una estética que no tiene que seguir...  

  1. Cuando es una mujer trans os cebáis más que cuando son hombres trans o gente NB (porque esas personas ni las veis o reconocéis). Si bien, dentro de este apartado añadiré el: No sé cómo demonios te han dejado amputarte los pechos VS ¿Ya te has cortado las tetas bollera de mierda? 

  1. Que alguien me defina que es estar enfermo. ¿Enfermo mental? Existen personas bipolares, esquizofrénicas, TOC (Yo tengo TOC’s... muchos... ¡No sabéis cuántos! Pero estos se refieren a la higiene, números, información...). No veo nada malo ser bipolar, esquizfrénica o tener TOC (entre otras enfermedades) Tienen sus medicinas pagadas (no todas) por la Seguridad Social. Son gente muy interesante a veces, aunque las hay de todo tipo... ¡Incluso tan desagradables por maleducadas como vosotras!  

  1. El odio exacerbado hacia un grupo de personas sí es enfermizo. El odio enfermizo es una fobia. La transfobia es una fobia. Debéis ir al médico ya, por favor.  


“Por mucho que te operes nunca vas a ser (hombre/mujer) de verdad”. 


  1. Yo soy un hombre de verdad.  

  1. Mis amigas trans son mujeres de verdad. 

  1. Las cirugías no se las hace todas las personas trans. 

  1. Las personas cis también se operan porque tienen disforia o simplemente porque odian verse las arrugas... ¿A las Kardashian las acosáis a diario para decirles que dejen de operarse? ¿Alguien ha ido a alguna chica cis a humillarla porque ha decidido hacerse un pequeño retoque en la nariz? No. Todas para vosotras son mujeres biológicas, pero bien que dejáis de creerlo cuando tienen un pene entre sus piernas. 

  1. Que tú digas ese tipo de estupideces no me va a hacer sentir menos hombre y a mis amigas menos reales, ¿eh? No. Sólo vamos a sentir pena hacia ti.  


“Las personas trans son proxenetas o están a favor de la prostitución.”  


  1. No soy proxeneta, soy escritor. A diferencia de la “Escribidora” o más bien “Plagiadora” de Lucía... ¡Escribo! Escribo todo tipo de textos. 

  1. La prostitución es una lacra, pero no hay que hacer doble victimización. Ninguna persona trans hace vídeos porno, ejerce la calle o pone su cuerpo al servicio del placer de otras personas por capricho o porque no desee trabajar. La culpa la tiene la sociedad que nos excluye de puestos de empleo o nos expulsa de las instituciones académicas debido al acoso que solemos recibir. En los últimos años la crispación en redes sociales está aumentando y, además de soportar lo que vivimos en la calle o en nuestros hogares, tenemos que añadir al caldito una pastillita de ciberacoso.  

  1. Las personas trans deseamos trabajar. La Ley Trans estatal busca mejorar la posibilidad de empleo y mejora del acceso de estudios (incluidos los superiores) por parte de personas trans. La misma ley que odiáis nos haría salir de la exclusión social para poder tener empleos dignos. No sé. Si no nos queréis “usando privilegios de ser putas/putos/putes” pues no nos echéis a los lobos.  


“No es transfobia, sólo doy mi opinión. Mi libertad de opinión no me la puede quitar nadie.” 


  1. Puedes tener una opinión, aunque sea tan estúpida como odiar a otras personas. Si bien, si te haces altavoz del odio y adalid del odio... pues hay una cosa que se llama Constitución que nos ampara aunque no tengamos esa Ley Trans.  

  1. La libertad que hace referencia la Constitución busca la libertad de todas las personas, la libertad común, no la libertad de cada persona por encima del resto. Busca la paz social, la concordia... Cosita que rompéis.  

“No soy misógina/o por odiar a las mujeres trans” 

  1. Toda la frase está mal.  

  1. Si odias un tipo de mujer, pues odias a las mujeres. ¡Punto! 


“Las mujeres trans lesbianas no existen. Son hombres que se ponen maquillaje y peluca para ligar con mujeres de verdad lesbianas o bisexuales.” 


  1. Las mujeres trans son mujeres. 

  1. Las mujeres trans pueden tener todo tipo de orientaciones.  

  1. ¿Qué te hace pensar que las mujeres trans usan peluca y maquillaje? Puede que no usen nada de eso. Usarlo tampoco las hace menos, ¿eh? 

  1. Muchas personas trans salen con personas trans. Tal vez porque entre nosotras nos entendemos. De hecho, de mis últimas seis parejas cuatro eran trans.  


“No existen las infancias trans.” 


  1. Existen las personas trans en la infancia. Entorno a los tres años es cuando entendemos quienes somos en el mundo y el rol de identidad que deseamos llevar.  

  1. No aparecemos de la nada con 18 años. 

  1. Que antes no salieran personas trans con 7 u 8 años es porque no había tanta información. Cuando lo sabías tal vez podías tener... 50 años. Además, se solía llevar en secreto por vergüenza familiar o porque nos mataban.  


“Quieres parecer ser un hombre para salir con más mujeres, pero no dejas de ser una lesbiana.” 


  1. Soy gay. Me gustan los hombres (con pene o sin pene) 

  1. Si saliera con lo que yo creo un hombre cis y se declara, con el paso del tiempo, NB o mujer trans no dejaría la relación. No es mi orientación, pero yo me enamoré de una persona. ¿Comprendéis? No me enamoré de un genital. No soy como vosotras que insultáis a las parejas que tenéis cuando se percatan de quienes son o tienen las agallas de decirlo. No me consideraría lesbiana, sino homosexual con cierta flexibilidad o bisexual. Si bien, sólo sería esa excepción porque me enamoré de esa persona.  

  1. Por lo tanto, soy un hombre homosexual (trans, pero homosexual) y no hombre heterosexual o lesbiana tomboy (pliiiiiis... que lo he oído).  

  1. Ser trans reduce mucho mi capacidad de encontrar a alguien que quiera estar conmigo.  

  1. Todo esto vale también para mujeres trans y gente NB. 

  2. Decir que las mujeres lesbianas que salen con mujeres trans no lo son es transfobo. Te han educado en una sociedad donde por norma las personas cis sois mayoría, por lo tanto es habitual escuchar semejante despropósito. Del mismo modo que si una mujer cis sale con un hombre trans es una mujer heterosexual, a no ser que ella tenga otras orientaciones. Si un hombre cis sale conmigo es gay o bisexual, jamás será heterosexual. 


He hecho hoy esta hermosa recopilación porque estoy un poquito hasta el coño de todo. Esto es el colofón de mis 4 anteriores entradas. Es un repaso que he hecho por todo el aluvión que hemos tenido últimamente por el Partido Feminista de España y las TERF conocidas, adalides de la “feminidad real” o “mujerabilidad”, que han ido repartiendo carnet de hembra humana sin que nadie se lo pidiera. 


Por supuesto, estas son unas pocas. Son las más comunes. No son todas. Si escribiera todas terminaría escribiendo el Quijote. 


Venga, un besi.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel era Carla

Toda persona tiene en su genética un gen llamado “ el gen de la maruja ”. Al menos, así lo afirmo y así me lo demuestran los años, las personas de mi entorno y el resto de la sociedad. He podido comprobar como los bulos se hacen cada vez mayores y todos los años hay uno o dos bastante sonados. El primero que recuerdo, a pesar de ser tan sólo un niño de unos ocho o nueve años, fue el del programa “Sorpresa, Sorpresa” y era sobre un perro que hacía un oral a una joven que iba a ser sorprendida por el famoso cantante Ricky Martin, el cual aún ni había salido literalmente del armario. Otro que recuerdo con bastante exactitud fue cuando dieron por muerta a Carmen Sevilla, la cual está aquejada de una horrible enfermedad que está borrando su memoria, o cuando se afirmaban ciertos hechos políticos Podemos vinculándolos con Venezuela. Todo esto lo he visto día tras día, mes tras mes y he crecido con ello. Personalmente soy muy crítico. Siempre he considerado que necesito varias f...

“Cisfobia” el contraargumento de la transfobia.

Ocasionalmente, por no decir que es algo continuado y prolongado en el tiempo, tengo algún que otro enfrentamiento en redes sociales. Creo que todo comenzó desde que me hice mi primera cuenta online en Hotmail. Desde que tengo correo electrónico y un perfil en una red social, desde foros pasando por Blogger u otros medios como Facebook o Twitter, me estoy topando con personas que son contrarias a mis ideas. No me importa dialogar y dar argumentos a tus “batallitas” de personas cisgéneros que “intentan” dilapidar mi camino y poner trabas a mi libertad tanto de emanciparme de su discurso como de desvincularme de cualquier otro, pues como persona individual, con una serie de años y vivencias a mis espaldas, tengo mi propio discurso debido a mis propias experiencias que pueden ser similares, pero jamás iguales, a mis compañeros. Es posible que me aplasten los mismos problemas, pero los encajo de forma distinta y es porque he logrado tener información veraz y de primera mano, luchado ...

TRANS posible palabra del año.

“Trans” es más que una palabra, es un símbolo de lucha, guerra contra el CIStema, empoderamiento, verdad, honor, orgullo, determinación, honradez, valentía y, sobre todo, de dolor. Dolor porque el CIStema sigue apretando las tuercas al cerebro que determina nuestro verdadero sexo biológico. Eso de “sexo sentido” ya me parece insuficiente. Biológicamente somos hombres y mujeres, no es algo que tú simplemente sientas. Muchos tratan de usar nuestros genitales llamándolos “masculinos” o “femeninos” provocando cierta controversia, dolor, pérdida de identidad y refuerzo de su poder contra nosotros. Pero hay muchos ahí fuera, porque somos más de los que realmente dicen las estadísticas, que clamamos no ser sexualizados ni señalados CIStemáticamente por el órgano por el cual nos reproducimos, tenemos relaciones sexuales o simplemente damos rienda suelta a nuestras necesidades biológicas más primarias. Un pene o una vulva no son símbolo de un sexo, ni un género y ni mucho menos debería...