Una de las frases más escuchadas últimamente es "¡Nos quieren borrar!" cuando hablan de las mujeres trans dentro del grupo mujeres. Para ellas, supuestamente, mujer no es sólo los roles asociados a estas sino a unas características "biológicas" innatas en una mujer. Comencemos desmontando esas características biológicas.
1. "Los transfemeninos siguen roles de género y eso es seguir las normas que impone el patriarcado." Lo dicen las mismas que argumentan que todas las mujeres trans quieren ser madres robando sus vientres. Hay mujeres trans que no son para nada maternales. Conozco a más de una mujer trans que sólo soporta a sus sobrinos o que no se ven preparadas para ser madres porque lo ven como una gran responsabilidad.
Por supuesto, no todas las mujeres trans son "femeninas" vistiendo. Se considera que una mujer viste "femenina" cuando usa falda, vestidos y todos los complementos asociados a un género. Las personas trans ya estamos cansadas de argumentar que la ropa no poseo género. La ropa es ropa. Hay mujeres trans que usan traje y chaqueta, pantalones que puedes conseguir en la zona "masculina" o simplemente jamás usarían tacones. No porque no encuentren de su talla, sino porque los odian.
Si nos acercamos a los colores o juguetes (con respecto a las infancias trans que eso también tendrá una entrada en el futuro) nunca hemo dicho que los colores o juguetes tengan un género determinado. Es otro invento. Que usamos en la bandera el rosa, azul y blanco es porque normativamente vosotras, las personas cis, lo usáis y nosotras, las personas trans, lo hemos tomado como ruptura de esas normas. Pero venga, si os hace sentir bien creyendo tonterías... ¡Quién soy yo para deciros algo! Ah, sí, alguien que está señalando vuestro odio.
Conozco chicas trans que odian la cocina, las tareas domésticas y jamás se verían en un hogar siendo la amorosa madre que las TERF señalan. No son las "manirrotas" que ellas alegan. Además, ¿qué malo tiene que una mujer ame cocinar, le distraiga limpiar o desee ser ama de casa? Por desgracia la mayoría de mujeres son las que se encargan de todo lo referente a los cuidados y el hogar. Recientemente escuché que es casi el triple de horas las que una mujer emplea en limpiar en su hogar. ¡Por supuesto! ¡De media! Los hombres cis (pues supongo que el estudio está indicado hacia los cis) sólo una hora u hora y media al día. La mayoría nunca se encarga de tareas pesadas o poco agradables como es limpiar los baños. Por lo tanto, las mujeres cis siguen perpetuando esos roles porque la educación (dentro de casa, la escuela, el grupo iguales, los medios de comunicación, etc...) no está funcionando. Desde hace unos años es cierto que se está invirtiendo Sin embargo, hay mucho que hacer ahí.
Las mujeres trans también luchan por esos estereotipos. Si a vosotras, las cis, no os gusta que os digan "vuestro lugar es en la cocina" ¿creéis que una mujer trans sí? De hecho, cuando una mujer trans comienza el camino introspectivo de quién es o simplemente se lo dice a la sociedad automáticamente esos privilegios de "hombre" se van. Caen como caen vuestros argumentos. Una mujer trans se ve sometida a los mismos roles de género estereotipados que vosotras, pero con mayor presión social porque si no los cumple es que no es realmente una mujer.
Vosotras mismas cuando veis a una mujer trans que no sigue los roles de género en su ropa, complementos o trabajo la señaláis. Decís que son hombres con peluca y labial.
2. El maquillaje no es sólo de mujeres. El maquillaje es algo cultural. Hay culturas donde los hombres se maquillan y engalanan para atraer a las mujeres de su pueblo. Existen géneros de música donde los hombres más rudos se maquillan, pintan sus uñas y se dejan el pelo largo. El rock y metal glam sabe mucho de ello. Una de sus cabezas más visibles es KISS o Bowie. Que yo recuerde KISS tiene miembros muy machistas y se maquillan. Nadie les ha dicho que son menos hombres, ¿verdad? No. El maquillaje siempre ha sido símbolo de estatus, de gustos estéticos o simplemente de libertad.
Por cierto, yo alguna vez he usado laca de uñas. Me gusta el negro sobre todo y quizá tiene que ver que amo la cultura rock. ¡Y por supuesto! ¡He llevado el pelo largo! ¿Por ello soy mujer? No. Soy un hombre trans.
3. ¡Se someten a cirugías plásticas para parecerse a nosotras! o ¡El lobby médico sostiene sus deseos de ser una cosa que no van a ser! ¡Se lo permiten porque les da dinero! VS ¡Si no tienes pechos y no te hormonas no eres una mujer!
¡Qué levante la mano quién NO lo ha escuchado! Nadie. Todo el mundo ha escuchado esas frases. Ya seas cis o trans, ya seas feminista o TERF... Lo has escuchado o leído.
Para empezar el sistema médico sabe bien que si una persona trans desea cirugías es porque está sufriendo por unos estereotipos que se han inculcado, pero también comprende que esos mismos estereotipos caen en las mujeres cis. Muchas mujeres cis se operan para embellecer sus pechos y no veo a ninguna molestarse con ellas. Son comprensivas que por su estabilidad mental si tienen unos pechos deformados por una enfermedad, por génetica o por ser mamá en varias ocasiones se sometan al bisturí. Algunas incluso se apoyan en esos momentos que son duros. Una operación siempre es un riesgo.
No todas las mujeres trans se ponen pecho. Hay mujeres trans que con el poco pecho que ofrecen las hormonas están bien. No quieren ser una Pamela en mitad de una playa corriendo con un sexy bañador rojo. Lo lamento. No es así.
Sobre genitales sólo alrededor de un 15% de mujeres trans lo hacen. Ángela Ponce comentó que ella lo había hecho, pero que apoyaba a muerte a toda mujer trans que se sintiera cómoda con su pene. Las mujeres trans que usan su pene no tienen nada de malo. Os molestáis con el patriarcado cuando os anulan el placer, os vulneran el derecho a un orgasmo o simplemente se burla de vuestra necesidad de masturbaros... ¡Y a la vez queréis castrar sexualmente a las mujeres trans que usan su miembro! ¡Maravilloso! ¡Glorioso! ¡Toma hipocresía!
Del mismo modo que a los hombres trans los tenéis como desesperados por tener pene... Lo siento, pero no quiero tener pene. Yo no. Sólo un 10% de hombres trans quieren pene. La mayoría ya ni usa las prótesis porque no son cómodas o no ayudan demasiado. Sí solemos usar ciertos juguetes que no son muy diferentes, por no decir que son los mismos, que usan las mujeres cis lesbianas. ¿Algún problema? ¿Vais a decirme a mí que no disfrute con mi coño? ¿Quién eres tú? ¿Eres el cura del pueblo en el púlpito diciendo que si nos tocamos nos quedamos ciegos? Venga ya. Vais de liberales en el sexo y sois lo peor.
Y, por último, que alguien nos aclare una cosa... ¿Qué es un pene funcional? Porque con las hormonas muchos pene sólo orinan. ¿Los pene funcionales qué son? Porque un hombre que sea estéril y tenga erecciones, pueda ir a orinar y posea sensibilidad... ¿no es funcional? ¿Queréis decirme que un pene sólo funciona cuando puede embarazar? No queréis que las mujeres se clasifiquen como meros vientres donde gestar, pero bien que lo hacéis con lo que consideráis hombres (y son mujeres trans o personas no binarias) como con los hombres cis. Decirlo claro, como Feminista Ilustrada, que odiáis todo lo que tenga pene. ¡Al menos ella tuvo la valentía de decirlo! Aunque es cierto que luego se dio cuenta de su bifobia y del odio acérrimo que había mostrado hacia los hombres al declararse "Lesbiana política" echando mierda al colectivo bisexual.
4. Son hombres con peluca y barba... Incluso así hacéis "ilustraciones de mierda fascista" donde aparecen mujeres trans representadas con barba y peluca.
Dentro de las mujeres cis hay mucha alopecia. Hay mujeres cis que por estrés, genética u otros motivos pierden pelo o se quedan calvas. No sólo por el cáncer hay mujeres con peluca. Despreciar a las personas que usan peluca es también burlarse de casos de salud que pueden generar ansiedad, estrés, etc...
Las mujeres cis también tienen vello facial. Es cierto que no todas como Jennifer Miller que es una activista feminista cis que apoya un cambio de patrón en lo "femenino", pero no dejan de tener vello. Recuerdo que vuesta diosa Kahlo tenía uniceja y bigote. Cuando voy a una peluquería hay un cartel que pone "bigote señora... x euros." ¡Joder! Yo creí que barba y bigote sólo las mujeres trans según vosotras.
Cuando era niño acudía con mi madre todos los meses a una peluquería. Ella se sentaba en una silla que se reclinaba. De inmediato le limpiaban el rostro, tomaban una especie de lápiz metálico con una punta eléctrica y comenzaban a quemar el vello de raíz. Ella chillaba de dolor. Las hormonas en el embarazo y el tomar pastillas para no quedar embarazada de nuevo habían provocado que tuviera barba. Es cierto que con el tiempo mejoró, pero dejó de someterse a esa tortura porque yo le comenté que debía buscar otra forma menos dolorosa. Comenzó con cera. Ahora con las mascarillas se siente liberada. Sigue sintiéndose insegura porque tener barba, según vuestro patrón de liberales feministas, es de hombres.
Ayer mismo estuve yo depilándola. Quería ir a tomar un refresco conmigo y tendría que quitarse la mascarilla para tomarlo. Quitarla en público con vello facial la hacía sentirse incómoda. Vosotras no tenéis ni idea del daño que hacéis a mujeres cis de esa forma. Ni idea. Esto no sólo lo hago por mis compañeras trans. No es justo que comentarios así afecten a mujeres como mi madre. Me tenéis hasta el coño.
Mi abuelo jamás entendía porque mi abuela se hacía la cera continuamente en las piernas o el bigote. Él le decía que como era tan casera, porque no le gustaba ir con él a ferias ni cafeterías porque prefería ver la tele o leer, para qué. Decía que eso era una tortura. Tal vez por eso jamás le pidió que se afeitara las axilas. Mi abuela nunca se afeitó las axilas porque no era algo común o necesario en su época.
A ver si un hombre nacido en 1927 va a ser más feminista que vosotras.
5. No se borran a las mujeres incluyendo nuevos patrones de belleza o corporales. Sólo se incluye una gran gama de mujeres que hasta ese momento no eran aceptadas. Siempre han estado ahí. Hay esculturas romanas de mujeres con pene, Muxes en México y representaciones de diosas con pene en culturas de todo tipo. ¿Llamáis borrar a mujeres a que hombres trans no estemos en esa categoría?
En la categoría mujeres están las mujeres, los hombres trans y las personas no binaries no son mujeres. Que tengamos capacidad de tener hijos, pechos o caderas no nos hacen ser mujeres.
Hay hombres cis con cadera y mucho pecho. Mi abuelo tenía pecho porque había tenido algo de sobrepeso y al perder peso... pues se había quedado con los pectorales un tanto grandes. Mi padre tenía cadera, mi hermano pequeño tiene cadera y yo casi no tengo cadera. Mi madre no tiene mucha cadera, aunque sí mucho pecho. Un pecho que si pudiese se lo quitaría en gran mayoría.
A nosotros los hombres trans y personas no binarias que nos quitamos pecho nos decís que nos amputamos... ¿Y las mujeres que se quitan pecho porque no pueden con el peso y prefieren tener muy poco? ¿También se amputan?
Os quejáis que los hombres cis os ven como tetas, coño y cadera... a poder ser sin mucho vello. Os quejáis de ello continuamente. No hay TERF que no se queje de ello. Sin embargo, cosificáis a la gente porque tenga coño, tetas y cadera así como por su vello corporal. Incluso decís que el pelo largo lo quieren todas las mujeres trans y que el pelo corto los hombres trans, pero a la vez os burláis de las mujeres trans que no tienen pelo o deciden tener el pelo corto. Así como llamáis mujer a hombres trans como yo que llevan el pelo largo. Yo lo llevaría largo, pero para mis hábitos deportivos es complicado el cuidado.
6. Recientemente se hizo viral unas supuestas modelos de Zara que eran trans porque tenían poco pecho, poca cadera y rasgos que se consideran masculinos por cisnorma. ¡Coño! ¡Pues eran cis! Se hicieron numerosos hilos de Twitter y algunos los han borrado. Sin embargo, hay gente que bueno... les hicimos captura: Aquí
Para estas mujeres cis "feministas" las mujeres trans no se merecen trabajar, no merecen ser modelos, no tienen que estar en espacios femeninos... ¡Deben seguir en la exclusión sociolaboral! Si bien, luego aplauden a modelos masculinos que usan ropa "femenina" porque eso es romper el género.
Que se os nota el odio, chicas.

Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu respetuoso comentario, duda o sugerencia.