Ir al contenido principal

Desmontando mentiras TERF - Parte 1 - Granjas Humanas




Desde hace unos años estoy escuchando demasiado la frase: Los trans apoyan los vientres de alquiler. Seremos sus granjas humanas. 

El colectivo LGTBIQ+ siempre ha tenido una cruz a cuesta con este tema. La guerra comenzó contra los hombres cisgays ya que comenzó a popularizarse ciertos casos de parejas homosexuales de hombres cis que, por supuesto, habían accedido a hacer la "subrogación". Algunos de esos casos eran sus propias madres, hermanas o personas muy cercanas a ellos. Sin embargo, los casos más populares eran de hombres como Miguel Bosé. El nivel económico que se requiere para este tipo de "servicios" por llamarlos de algún modo es elevado, por eso las parejas que acceden tienen un nivel económico bastante boyante. No obstante, es falso que sean parejas cisgays las más aferradas a este sistema. Quienes van a este sistema son parejas cis, blancas, heterosexuales y de un nivel adquisitivo medio-alto o alto. Un claro ejemplo es Carmen Cervera que de ese modo tuvo sus gemelas. 

Al colectivo gaycis le ha costado visibilizar que ellos no son la mayoría, sino una minoría. Muchos siguen luchando porque las adopciones de parejas gays sean más fáciles. Que la ley lo permita no implica que las adopciones se den con mayor prontitud o en igualdad de condiciones. Además, en España se puede pero en otros países no. 

El colectivo trans ahora es el "caballo de Troya" del feminismo porque supuestamente estamos a favor de hacer granjas humanas a las mujeres cis. Voy a ponerlo punto por punto el porque esto es una falacia:

1. Muchas mujeres trans tienen diversa orientación sexual. Hay mujeres trans que aman a mujeres (cis o trans). Los matrimonios o parejas de hecho donde una de las conyugues es trans y la otra cis es muy elevado. Hay mujeres trans que ya estaban casadas cuando se dieron cuenta de su verdadera identidad, sus mujeres no las abandonaron y siguieron a su lado. Ellas amaban a la persona con quienes se casaron y no les impidió seguir. Es cierto que hay casos de divorcio, pero digamos que cuando amas mucho a alguien aceptas esas aventuras. Por lo tanto, hay mujeres trans que fueron madres (aunque en las actas de nacimiento recen como padre) antes de su transición. Hay mujeres trans que durante su transición se casaron o empezaron relaciones, tuvieron descendencia y han seguido con sus parejas. Hay mujeres trans que se lo están planteando y dejando las hormonas para poder embarazar a sus parejas mujeres.

2. Muchas mujeres trans tienen esa diversidad de orientación sexual y pueden ser bisexuales. Las anteriores eran lesbianas, estas son bisexuales. Esas mujeres salen con hombres trans o personas no binarie. Esas mujeres pueden dejar embarazada a su pareja. Los hombres trans pueden parir. No son mujeres biológicas, son hombres biológicos pero con capacidad reproductiva. ¿Por qué llamáis hembra biológica a los hombres trans que paren pero a los caballitos de mar los llamáis machos? Hacen lo mismo, ¿eh? Pero nada... que ellos sí son naturales y nosotros no. Nosotros monstruos... 

3. Muchas mujeres trans son heterosexuales y salen con hombres trans. Así que estarían igual que muchas del punto 2. 

4. Muchas mujeres trans son heterosexuales y salen con hombres cis. Muchos pueden traer hijos de otros matrimonios. También habrá quienes de estos matrimonios adopte. Es difícil, pero poco a poco se podrá abrir veda. 

5. Hay mujeres trans (independientemente de su orientación sexual) QUE NO LES GUSTARÍA SER MADRES. Creer que las mujeres trans están deseando de tener hijxs es tan machista como creer que la buena mujer debe ser madre, pues si no concibe no cumple su función en el mundo. A ver si las retrógradas vais a ser vosotras, las luchadoras feministas del coño empoderado que siempre lo tenéis en la maldita boca, y no ellas. A ver si las que queréis borrar a mujeres y obligarlas a unos estereotipos de género sois vosotras y no ellas... ¿Eh? Que se os ve el plumero queridas TERF.

Hoy en el Día Internacional de la Niña quiero dar un aplauso a todas las niñas trans recordándolas que pueden ser lo que quieran. Tenéis grandes referentes en activistas, en artistas de todo tipo y en multitud de profesiones. Acercaos a la Plataforma Trans para informaros o simplemente a iniciativas que se están colgando en Twitter donde se habla de referentes trans positivos. Vosotras, queridas mías, sois la semilla el futuro, sois la diversidad y seréis grandísimas mujeres. Que las TERF no os hagan creer lo contrario.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel era Carla

Toda persona tiene en su genética un gen llamado “ el gen de la maruja ”. Al menos, así lo afirmo y así me lo demuestran los años, las personas de mi entorno y el resto de la sociedad. He podido comprobar como los bulos se hacen cada vez mayores y todos los años hay uno o dos bastante sonados. El primero que recuerdo, a pesar de ser tan sólo un niño de unos ocho o nueve años, fue el del programa “Sorpresa, Sorpresa” y era sobre un perro que hacía un oral a una joven que iba a ser sorprendida por el famoso cantante Ricky Martin, el cual aún ni había salido literalmente del armario. Otro que recuerdo con bastante exactitud fue cuando dieron por muerta a Carmen Sevilla, la cual está aquejada de una horrible enfermedad que está borrando su memoria, o cuando se afirmaban ciertos hechos políticos Podemos vinculándolos con Venezuela. Todo esto lo he visto día tras día, mes tras mes y he crecido con ello. Personalmente soy muy crítico. Siempre he considerado que necesito varias f...

“Cisfobia” el contraargumento de la transfobia.

Ocasionalmente, por no decir que es algo continuado y prolongado en el tiempo, tengo algún que otro enfrentamiento en redes sociales. Creo que todo comenzó desde que me hice mi primera cuenta online en Hotmail. Desde que tengo correo electrónico y un perfil en una red social, desde foros pasando por Blogger u otros medios como Facebook o Twitter, me estoy topando con personas que son contrarias a mis ideas. No me importa dialogar y dar argumentos a tus “batallitas” de personas cisgéneros que “intentan” dilapidar mi camino y poner trabas a mi libertad tanto de emanciparme de su discurso como de desvincularme de cualquier otro, pues como persona individual, con una serie de años y vivencias a mis espaldas, tengo mi propio discurso debido a mis propias experiencias que pueden ser similares, pero jamás iguales, a mis compañeros. Es posible que me aplasten los mismos problemas, pero los encajo de forma distinta y es porque he logrado tener información veraz y de primera mano, luchado ...

TRANS posible palabra del año.

“Trans” es más que una palabra, es un símbolo de lucha, guerra contra el CIStema, empoderamiento, verdad, honor, orgullo, determinación, honradez, valentía y, sobre todo, de dolor. Dolor porque el CIStema sigue apretando las tuercas al cerebro que determina nuestro verdadero sexo biológico. Eso de “sexo sentido” ya me parece insuficiente. Biológicamente somos hombres y mujeres, no es algo que tú simplemente sientas. Muchos tratan de usar nuestros genitales llamándolos “masculinos” o “femeninos” provocando cierta controversia, dolor, pérdida de identidad y refuerzo de su poder contra nosotros. Pero hay muchos ahí fuera, porque somos más de los que realmente dicen las estadísticas, que clamamos no ser sexualizados ni señalados CIStemáticamente por el órgano por el cual nos reproducimos, tenemos relaciones sexuales o simplemente damos rienda suelta a nuestras necesidades biológicas más primarias. Un pene o una vulva no son símbolo de un sexo, ni un género y ni mucho menos debería...