¿No les ha pasado que a veces han
deseado morderse la lengua pero acabarían con la boca llena de sangre y medio
trozo del citado músculo en su estómago? Me pasa.
Suelo decir todo lo que pienso y,
por supuesto, lo hago tras reflexionar unos minutos acerca de lo que leo, veo o
escucho. Intento tomar conciencia y comprender todo a mi alrededor. Sin embargo,
hay personas que con tal de opinar
sueltan o comparten cualquier publicación sin cerciorarse si es apropiada o no.
Lo apropiado en estos días no es si es de buen gusto o no, sino si es inclusivo
o excluyente. Aunque, por supuesto, está relacionado lo excluyente con el
pésimo gusto.
Desde hace años vengo observando
que sólo se habla de la presión de la sociedad hacia el cuerpo de la mujer. Hablando
de mujeres, por supuesto, como mujeres cisgénero. No se piensa en absoluto en
las mujeres trans. Sólo se enfocan en “sus hermanas blancas cisgénero”
básicamente, aunque a veces incluyen otras culturas, nacionalidades o pueblos. Que
incluyan otras clases sociales o culturales es un progreso, pero sigue siendo
de pésimo gusto.
La presión de los cuerpos genera
frustración, la frustración depresión y otros problemas mentales. Hay quienes
se ven abogados a problemas alimenticios serios como las diversas anorexias (no
sólo está aquella que no consume alimento) y bulimia. Por supuesto, hay casos
extremos que desafían más a la sociedad y son los asesinatos sociales (los mal
llamados suicidios) que destruyen rápidamente vidas que podrían ser una gran
semilla para el futuro. Los jóvenes son los más afectados, pero también hay una
población adulta que se ve aquejada debido a la presión de la sociedad con “verse”
y “sentirse” jóvenes.
No es nuevo.
Por eso muchas feministas
comparten textos donde se habla de comprensión ante una de las muestras de
auxilio silenciadas como “postuero”. Hay muchas personas que muestran que son
felices, están satisfechas con su vida o simplemente ponen buena cara para
ocultar el problema ya que este problema les hace verse como “defectuosas”. Nadie
quiere parecer infeliz en la época que se impulsa la felicidad, la energía, la
dicha, la opulencia y el ser “happy” todo el tiempo gracias a libros de absurda
autoayuda.
Vendemos el alma al diablo por
una sonrisa, ¿no es así? Pero la sonrisa es falsa.
Las feministas se enfocan en “la
mujer es la principal y única afectada”. Perdonad, ¿qué clase de mujer? Muchas
apoyan los cuerpos diversos hasta que el genital deja de ser diverso. Es decir,
apoyan la causa de los cuerpos diversos (celulitis, vello corporal, arrugas,
kilos de más, etc…) hasta que hay un pene en la ecuación. ¡Horror!
No obstante, es evidente que
centrarnos en “mujeres” sean cis y trans también es un error. Un error con
mayúsculas, luces de neón y publicidad 24 horas en un portal de Internet. De
esos errores que son un bofetón de realidad para las TERF.
La población trans (incluyendo
toda su amalgama de géneros y sexos así como sexualidad) es la que más
problemas tiene en ese aspecto. Somos nosotras las personas trans quienes
tenemos mayor presión social. Si preguntamos a chicos trans nos fijamos que los
“pre-T” y los que no se han operado aún de masectomía suelen padecer los
estragos de intentar aceptarse y que los acepten. Si preguntamos a las chicas,
sea cual sea su situación dentro de las posibilidades de cirugía u hormonas, os
dirá que siempre parece que deben pasar un control de calidad. Las personas NB
tienen que hacerlo constantemente del mismo modo que las chicas trans y
aquellas personas trans que han decidido no hormonarse o no hacerse cirugías.
Ni que decir de chicos trans que optan por ser padres de forma natural, es decir,
teniendo ellos los hijos.
La población cis también le
afecta. Las mujeres, por supuesto, en mayor proporción que los hombres, ¿pero alguien
no ha pensado que el MACHISMO TÓXICO no es un ejemplo evidente como el postureo
en redes sociales o la vida diaria? Hola… bienvenidos al mundo de la masculinidad
y su fragilidad, su necesidad de demostrar que lo es a pesar de ser cis.
Los hombres trans y cis sufrimos
a veces de MACHISMO TÓXICO que nos daña. Tenemos que llegar a unos estereotipos
imposibles, sobre todo para los chicos trans. Por eso muchos compañeros
terminan haciéndose un daño terrible aceptando incluso una sexualidad (la
heterosexual) que no es la suya.
Ser buena feminista es criticar
la exclusión de estas realidades cuando aparecen estas publicaciones dedicadas
a las mujeres cis (básicamente) de “quiérete mucho” y se aboga por
características que según ellas son únicamente de mujeres. Ser buena feminista
es modificar el discurso. Ser buena feminista es reflexionar con respecto a lo
que ocurre ahí fuera. Ser buena feminista es incluir toda la diversidad sin
dejar a las personas trans atrás y sin usarlas tampoco para tu beneficio. Y digo buena feminista en el término de PERSONA FEMINISTA. No estoy aquí siquiera indicando que sólo sean TERF o las ciegas las mujeres cis, pues los hombres feministas les ocurre lo mismo.
Muchas veces me he metido en esas
discusiones y ocasionalmente salgo muy defraudado. Decir que son las mujeres
(evidentemente hablando para el público cis) quienes más lo sufren sin siquiera
conocer la realidad trans o reflexionar sobre cómo nos afecta esta escisión del
machismo y consumismo hecho pose, flash y sonrisas falsas… es un ERROR. Y me da
igual que te molestes. Me da igual que me elimines. Me da igual que me
insultes. Me da igual que me denigres. Me da igual que hagas captura a mis comentarios
y los utilices para humillarme con tu grupo de TERF. Puedes creerte muy
incluyente, muy transincluyente, pero terminar usando la frase: ¿Es que acaso
no existe un lugar exclusivo para las mujeres?
Sí, hay un lugar por desgracia:
La mayoría de violaciones en grupo es a mujeres (cis y trans) y, por supuesto,
los feminicidios (cis y trans) es el lugar exclusivo en el cual tenéis que
tener la voz cantante las mujeres y nosotros, los hombres (cis y trans) y NB,
tenemos que luchar un paso atrás exigiendo medidas para evitarlas y también ser
un buen ejemplo para las nuevas generaciones.
Exigir que nos retractemos cuando puntualizamos que falta diversidad en esos artículos... es UN ERROR. Y bueno… como esto… muchas cosas:
Cuando se habla de lactancia.
Cuando se habla de embarazo.
Cuando se habla de diversidad de
cuerpos femeninos.
Cuando se habla de menstruación.
Cuando se habla de endometrosis.
Cuando…
Las otras realidades existimos,
señoritas. Aprendan que su espacio no es exclusivo y si lo hacen exclusivo
entonces es excluyente… Y… es transfobia ¿Y qué suele ser la transfobia? En
parte un gran aliado del machismo, la violencia, etc…
PAZ y LUCHA
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu respetuoso comentario, duda o sugerencia.