Mi orgullo no es tu
orgullo.
Nos han borrado, como si jamás hubiésemos estado.
Nos han eliminado y nos han enterrado.
Han sumado nuestras desgracias como si fueran suyas.
Nuestras consignas no sirven en sus bocas, quedan nulas.
Y aún así tienen la indecencia de colocar la T,
De hablar de inclusión y victoria.
¿Cuál victoria? ¿La del borrado, cispatriarcado o la
cisnorma?
¿Cuál inclusión? ¿Las muertes invisibles o las burlas
recurrentes?
No entramos en vuestra horma,
Por eso se nos lleva el alma de furia fuerte,
Tan fuerte y desgarrada como la de los orígenes…
Mi orgullo no es tu orgullo…
Porque en tu orgullo somos invisibles,
Porque cuando se os grita miles callan al canalla,
Pero cuando se nos agrede a nosotros vosotros silenciáis…
Sois cómplices de nuestras muertes, de nuestra exclusión y
nuestro dolor…
Sois el fruto podrido de la raíz más amarga…
Es normal que el orgullo se llama “gay”
porque con mujeres y personas trans jamás contáis.
Visibilidad Trans
Mi bandera es azul, blanca y rosa.
Mi camino tiene huellas profundas,
Baches insondables, oscuras tragedias
Y grandes compañías.
Mi batalla está llena de cicatrices
Las cuales llevo con orgullo.
Cada una de ellas son una medalla
Para dejar claro que en cada batalla
He logrado sobrevivir al ostracismo
De una sociedad indigna, sin clase y desmedida
Que vuelve la cara a la diversidad,
Pero que cada Junio se viste de colores
Para ocultar su trágica verdad.
Tendremos que seguir luchando,
Porque la naturaleza es diversa
Somos su germen más fuerte
Y viviendo es como lo estamos demostrando.
Así que deja que hondee mi bandera
Porque es de libertad y no de guerra.
Así que admite mis colores cada día
Porque con ella curaré vuestra ceguera.
Autor: Ángel González Gálvez - Delegado de ATA Jerez de la Frontera y coordinador junto al Delegado ATA Ciudad de Cádiz para la Provincia de Cádiz.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu respetuoso comentario, duda o sugerencia.