Ir al contenido principal

Diversidad





Estaba allí. Parecía que el peso del mundo se había derrumbado sobre ella, aplastándola por completo, pero en realidad sólo había decidido tomar contacto con la brusca y letal realidad. Una realidad terrible a sus ojos. La oscuridad envolvía la calle aledaña al pequeño recodo donde se hallaba el jardín, el cual estaba tenuemente iluminado, del mismo modo que el perfume del dondiego y el jazmín danzaba extendiéndose como la pólvora de un disparo.

Todo su cuerpo dolía. Se sentía pequeña e insignificante. Los últimos golpes ofrecidos por los asaltantes fueron terribles. Sus manos rozaban sus brazos amoratados, así como los rasgos deformados de su hermoso rostro aniñado. Parecía una niña perdida, aunque para nada podía considerarse una.

Se incorporó como pudo sobre sus pies descalzos, los cuales también estaban algo ensangrentados como parte de su cuerpo, e intentó acomodar las prendas que lucía. Miró su camiseta completamente destrozada y arrojada muy cerca de la fuente, la cual parecía invitarla a usarla con tal de limpiar un poco sus lágrimas, el barro, la sangre y la decepción.

No sabía qué le dolía más si sus huesos o su alma. Tal vez su alma. Habían pisoteado todo en lo que creía. Destruyeron una a una sus ilusiones, pero ella sabía que las reconstruiría. ¿Acaso no lo había hecho siempre? Sus sueños eran como un castillo hecho por un par de niños en la playa, el cual en poco tiempo termina siendo destruido por el mar. Sin embargo, al día siguiente, o casi al mismo instante, otros niños construyen con esa misma arena una nueva fortaleza. Eso era lo que ella hacía. Construía sin cesar fortalezas para aguantar los golpes de las mareas llenas de violenta intolerancia.

Cuando logró caminar tambaleante hasta la fuente y ver su reflejo gimió. No de dolor, sino de rabia. Esa rabia que te da valor, que te dice que grites aunque parezca que nadie te escucha, porque sabe que esa rabia es poder y el poder es un tesoro que ellos no pueden arrebatarte. Así que simplemente comenzó a gritar mucho más alto, más alto que cuando fue arrojada al suelo entre fobias envueltas en ataques salvajes, y lo hizo no sólo por ella sino por todas las personas que se refugiaban bajo lo que representaba.

—Yo soy diversidad. Yo surgí a la par que el mundo consciente. Yo soy la verdad. Yo soy la pureza. Yo soy la naturaleza misma. Pobre de aquellas personas que no creen en mí, que me insultan o golpean con sus actos innobles, porque sólo se atacan a ellas mismas negando el derecho de ser parte de una semilla de futuro. Yo soy diversidad, soy parte de la humanidad. Yo soy el rostro de la lucha que lleva en los ojos cualquier persona, sean cual sea sus orígenes culturales, religiosos, sociales o económicos… sea cual sea su sexo, su sexualidad y su género. Ni las mentiras, ni la violencia física o verbal, ni la intolerancia surgidas del miedo podrán matarme porque siempre estaré viva en cada pedazo de este mundo… ¡Yo soy diversidad y tengo el poder! ¡Yo soy diversidad y soy el poder!



Quiero dedicar este texto al Presidente de Visión Trans (Erik García) que sufrió un ataque transfóbico, así como a su pareja (que también lo sufrió), a sus padres que son aliados indispensables (y enormes personas) así como a todo el colectivo y familiares que luchan a diario para garantizar que no se nos pisoteen los derechos que deberíamos tener simplemente por ser personas. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel era Carla

Toda persona tiene en su genética un gen llamado “ el gen de la maruja ”. Al menos, así lo afirmo y así me lo demuestran los años, las personas de mi entorno y el resto de la sociedad. He podido comprobar como los bulos se hacen cada vez mayores y todos los años hay uno o dos bastante sonados. El primero que recuerdo, a pesar de ser tan sólo un niño de unos ocho o nueve años, fue el del programa “Sorpresa, Sorpresa” y era sobre un perro que hacía un oral a una joven que iba a ser sorprendida por el famoso cantante Ricky Martin, el cual aún ni había salido literalmente del armario. Otro que recuerdo con bastante exactitud fue cuando dieron por muerta a Carmen Sevilla, la cual está aquejada de una horrible enfermedad que está borrando su memoria, o cuando se afirmaban ciertos hechos políticos Podemos vinculándolos con Venezuela. Todo esto lo he visto día tras día, mes tras mes y he crecido con ello. Personalmente soy muy crítico. Siempre he considerado que necesito varias f...

“Cisfobia” el contraargumento de la transfobia.

Ocasionalmente, por no decir que es algo continuado y prolongado en el tiempo, tengo algún que otro enfrentamiento en redes sociales. Creo que todo comenzó desde que me hice mi primera cuenta online en Hotmail. Desde que tengo correo electrónico y un perfil en una red social, desde foros pasando por Blogger u otros medios como Facebook o Twitter, me estoy topando con personas que son contrarias a mis ideas. No me importa dialogar y dar argumentos a tus “batallitas” de personas cisgéneros que “intentan” dilapidar mi camino y poner trabas a mi libertad tanto de emanciparme de su discurso como de desvincularme de cualquier otro, pues como persona individual, con una serie de años y vivencias a mis espaldas, tengo mi propio discurso debido a mis propias experiencias que pueden ser similares, pero jamás iguales, a mis compañeros. Es posible que me aplasten los mismos problemas, pero los encajo de forma distinta y es porque he logrado tener información veraz y de primera mano, luchado ...

TRANS posible palabra del año.

“Trans” es más que una palabra, es un símbolo de lucha, guerra contra el CIStema, empoderamiento, verdad, honor, orgullo, determinación, honradez, valentía y, sobre todo, de dolor. Dolor porque el CIStema sigue apretando las tuercas al cerebro que determina nuestro verdadero sexo biológico. Eso de “sexo sentido” ya me parece insuficiente. Biológicamente somos hombres y mujeres, no es algo que tú simplemente sientas. Muchos tratan de usar nuestros genitales llamándolos “masculinos” o “femeninos” provocando cierta controversia, dolor, pérdida de identidad y refuerzo de su poder contra nosotros. Pero hay muchos ahí fuera, porque somos más de los que realmente dicen las estadísticas, que clamamos no ser sexualizados ni señalados CIStemáticamente por el órgano por el cual nos reproducimos, tenemos relaciones sexuales o simplemente damos rienda suelta a nuestras necesidades biológicas más primarias. Un pene o una vulva no son símbolo de un sexo, ni un género y ni mucho menos debería...