Ir al contenido principal

Denuncia de violento ataque transfóbico en un bar - ZARAGOZA




Es difícil a veces salir a la calle solo, asumiendo quién eres y mostrándote sin miedos. Digo asumiendo quién eres porque muchas personas durante su trayectoria vital les cuesta saber qué sucede debido a la escasa información. Por eso, cuando tenemos familiares y amigos que nos acompañan a la dura decisión de gritar libertad, de ser felices, de mostrarnos sin reparos y viviendo la diversidad humana de forma tangible nos golpeamos con momentos duros que van más allá de cualquier explicación racional.

Cuesta muchísimo encontrar almas gemelas en nuestro mundo, el mundo trans. Las personas trans tenemos difícil que nos comprendan y a veces cuando nos relacionamos con compañerxs terminamos enamorándonos. Sí, supongo que Cupido dictamina que entre los vínculos de apoyo acabamos teniendo algo más que amistad, lo cual demuestra mayor fuerza para pelear cuando se hace en unión (sea de pareja o de amistad).

Imagina que consigues tener pareja, una vida estable y saludable. Imagina que logras que te acepten en tu círculo cercano porque hayan comprendido que siempre has sido así, desde la infancia, y que ya lo has pasado mal sin demasiada información, con el borrado trans, con todo lo que se nos coloca en las espaldas... Aunque hay casos y casos, pero a veces es cierto que es difícil. Imagina que no estás siendo una persona excluida socialmente y decides salir con tu pareja, que también es trans, y una amiga que os apoya para divertiros tomando algo a un bar, conversando un rato y disfrutando de unas horas de ocio como cualquier persona. Imagina que te dicen "Vamos a cerrar, marchaos". Y claro, ¿qué haces? Te vas. Pero ahora imagina que mientras te vas te agreden por tu identidad de sexo y no sólo eso... agreden a tu pareja. Os humillan verbal y físicamente. 

Pues deja de imaginar, porque esto pasa. No es algo que sea escasamente común. No. Suele pasar con mayor frecuencia últimamente porque no hay una Ley Trans Estatal y se sabe. Hay constancia que se sabe. Pero sobre todo porque últimamente las personas trans cada vez somos más visibles y por lo tanto saben dónde y cómo atacarnos. Necesitamos herramientas y una de ellas es la unión para exigir un cambio legislativo real y no milongas, no migajas, no un "toma un poquito y lo demás para el resto".

Si las personas en el poder quieren proteger la diversidad en la sociedad, si dicen que gobiernan para todas las personas, ¿qué hacen que nos ignoran? ¿Cuántas personas trans deben ser tratadas peor que una colilla cuando únicamente viven? Es decir, por el sólo hecho de existir ya nos agreden. ¿Dónde está el freno del discurso de odio? Las políticas deben avanzar y la sociedad cultivar y cuidar con énfasis la diversidad, porque la diversidad hace fuerte a un país y sus habitantes.

Desde aquí mi abrazo solidario a la pareja y a las personas allegadas. Así como una enérgica repulsa, igual que ha hecho ya la Plataforma Trans, en su denuncia a los medios y mensaje sonoritario hacia las personas compañeras que han sido atacadas. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel era Carla

Toda persona tiene en su genética un gen llamado “ el gen de la maruja ”. Al menos, así lo afirmo y así me lo demuestran los años, las personas de mi entorno y el resto de la sociedad. He podido comprobar como los bulos se hacen cada vez mayores y todos los años hay uno o dos bastante sonados. El primero que recuerdo, a pesar de ser tan sólo un niño de unos ocho o nueve años, fue el del programa “Sorpresa, Sorpresa” y era sobre un perro que hacía un oral a una joven que iba a ser sorprendida por el famoso cantante Ricky Martin, el cual aún ni había salido literalmente del armario. Otro que recuerdo con bastante exactitud fue cuando dieron por muerta a Carmen Sevilla, la cual está aquejada de una horrible enfermedad que está borrando su memoria, o cuando se afirmaban ciertos hechos políticos Podemos vinculándolos con Venezuela. Todo esto lo he visto día tras día, mes tras mes y he crecido con ello. Personalmente soy muy crítico. Siempre he considerado que necesito varias f...

“Cisfobia” el contraargumento de la transfobia.

Ocasionalmente, por no decir que es algo continuado y prolongado en el tiempo, tengo algún que otro enfrentamiento en redes sociales. Creo que todo comenzó desde que me hice mi primera cuenta online en Hotmail. Desde que tengo correo electrónico y un perfil en una red social, desde foros pasando por Blogger u otros medios como Facebook o Twitter, me estoy topando con personas que son contrarias a mis ideas. No me importa dialogar y dar argumentos a tus “batallitas” de personas cisgéneros que “intentan” dilapidar mi camino y poner trabas a mi libertad tanto de emanciparme de su discurso como de desvincularme de cualquier otro, pues como persona individual, con una serie de años y vivencias a mis espaldas, tengo mi propio discurso debido a mis propias experiencias que pueden ser similares, pero jamás iguales, a mis compañeros. Es posible que me aplasten los mismos problemas, pero los encajo de forma distinta y es porque he logrado tener información veraz y de primera mano, luchado ...

TRANS posible palabra del año.

“Trans” es más que una palabra, es un símbolo de lucha, guerra contra el CIStema, empoderamiento, verdad, honor, orgullo, determinación, honradez, valentía y, sobre todo, de dolor. Dolor porque el CIStema sigue apretando las tuercas al cerebro que determina nuestro verdadero sexo biológico. Eso de “sexo sentido” ya me parece insuficiente. Biológicamente somos hombres y mujeres, no es algo que tú simplemente sientas. Muchos tratan de usar nuestros genitales llamándolos “masculinos” o “femeninos” provocando cierta controversia, dolor, pérdida de identidad y refuerzo de su poder contra nosotros. Pero hay muchos ahí fuera, porque somos más de los que realmente dicen las estadísticas, que clamamos no ser sexualizados ni señalados CIStemáticamente por el órgano por el cual nos reproducimos, tenemos relaciones sexuales o simplemente damos rienda suelta a nuestras necesidades biológicas más primarias. Un pene o una vulva no son símbolo de un sexo, ni un género y ni mucho menos debería...