Ir al contenido principal

Ángela Ponce es una mujer, querida.


Ángela Ponce es una mujer de verdad de los pies a la cabeza y no porque se haya sometido a cirugías, tratamiento hormonal y se ponga un maquillaje estupendo. Ángela Ponce es una mujer de verdad desde que nació, abrió los ojos y dio su primer llanto. Aunque la sexaran, como si fuese una pequeña avecita de corral porque para ellos “pene” es igual a “masculino” y no es cierto.

Ella es una guapísima empoderada mujer trans sevillana que decidió que la moda era su gran sueño. No es como cualquier “Barbie” sin criterio, conocimientos o estudios. Ella tiene algo más que unas piernas largas, una bonita sonrisa y unos ojazos de gata que te perforan el alma. Tiene algo que muchas mujeres no tienen: empatía, empoderamiento y asertividad.

Hace algunos meses que voy buscando información sobre ella, revisando entrevistas y enamorándome cada vez más. ¡Ay, enamora hasta a los chicos gays! ¡Si es que lo tiene todo! Y es que me enamora su discurso para nada cisnormativo que no impone cirugías a sus hermanas trans, y a nosotros los chicos trans, si no lo deseamos y tampoco las hormonas. Es una mujer libre, liberada y con ganas de comerse el mundo.

Ahora compite para ser la chica más guapa del universo, pero parece que a la candidata por Colombia le parece un insulto que una mujer, como ella lo es, esté en ese concurso porque “es un hombre”. Disculpa, querida... ¿qué parte de es una mujer no has captado? Ángela es mujer, el concurso es para mujeres y tú sólo tienes un miedo atroz porque ella es mucho más valiosa, fuerte y capacitada para ese concurso y para cualquier otra cosa que se proponga en esta vida. Guárdate la envidia y, sobre todo, la transfobia asquerosa que escupes por esa “bonita boca”.


Enlace a las palabritas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel era Carla

Toda persona tiene en su genética un gen llamado “ el gen de la maruja ”. Al menos, así lo afirmo y así me lo demuestran los años, las personas de mi entorno y el resto de la sociedad. He podido comprobar como los bulos se hacen cada vez mayores y todos los años hay uno o dos bastante sonados. El primero que recuerdo, a pesar de ser tan sólo un niño de unos ocho o nueve años, fue el del programa “Sorpresa, Sorpresa” y era sobre un perro que hacía un oral a una joven que iba a ser sorprendida por el famoso cantante Ricky Martin, el cual aún ni había salido literalmente del armario. Otro que recuerdo con bastante exactitud fue cuando dieron por muerta a Carmen Sevilla, la cual está aquejada de una horrible enfermedad que está borrando su memoria, o cuando se afirmaban ciertos hechos políticos Podemos vinculándolos con Venezuela. Todo esto lo he visto día tras día, mes tras mes y he crecido con ello. Personalmente soy muy crítico. Siempre he considerado que necesito varias f...

“Cisfobia” el contraargumento de la transfobia.

Ocasionalmente, por no decir que es algo continuado y prolongado en el tiempo, tengo algún que otro enfrentamiento en redes sociales. Creo que todo comenzó desde que me hice mi primera cuenta online en Hotmail. Desde que tengo correo electrónico y un perfil en una red social, desde foros pasando por Blogger u otros medios como Facebook o Twitter, me estoy topando con personas que son contrarias a mis ideas. No me importa dialogar y dar argumentos a tus “batallitas” de personas cisgéneros que “intentan” dilapidar mi camino y poner trabas a mi libertad tanto de emanciparme de su discurso como de desvincularme de cualquier otro, pues como persona individual, con una serie de años y vivencias a mis espaldas, tengo mi propio discurso debido a mis propias experiencias que pueden ser similares, pero jamás iguales, a mis compañeros. Es posible que me aplasten los mismos problemas, pero los encajo de forma distinta y es porque he logrado tener información veraz y de primera mano, luchado ...

TRANS posible palabra del año.

“Trans” es más que una palabra, es un símbolo de lucha, guerra contra el CIStema, empoderamiento, verdad, honor, orgullo, determinación, honradez, valentía y, sobre todo, de dolor. Dolor porque el CIStema sigue apretando las tuercas al cerebro que determina nuestro verdadero sexo biológico. Eso de “sexo sentido” ya me parece insuficiente. Biológicamente somos hombres y mujeres, no es algo que tú simplemente sientas. Muchos tratan de usar nuestros genitales llamándolos “masculinos” o “femeninos” provocando cierta controversia, dolor, pérdida de identidad y refuerzo de su poder contra nosotros. Pero hay muchos ahí fuera, porque somos más de los que realmente dicen las estadísticas, que clamamos no ser sexualizados ni señalados CIStemáticamente por el órgano por el cual nos reproducimos, tenemos relaciones sexuales o simplemente damos rienda suelta a nuestras necesidades biológicas más primarias. Un pene o una vulva no son símbolo de un sexo, ni un género y ni mucho menos debería...