Ir al contenido principal

La OMS y sus "ofertas" de mierda - No hay despatologización.


Estigma según la RAE:

Estigma
nombre masculino
1. Marca o señal en el cuerpo, especialmente la impuesta con un hierro candente como signo de esclavitud o de infamia.
2. Marca o señal sobrenatural que aparece en el cuerpo de algunos santos y que es signo de su participación en la pasión de Jesús.
3. Señal no física que constituye una deshonra para alguien y que provoca rechazo social.
"un estigma social; el estigma de la prostitución; el estigma de este pueblo es la ingratitud"
4. BOTÁNICA
Parte superior del pistilo destinada a recibir el polen.
"el pistilo consta de tres partes: el ovario, el estilo y el estigma"
5. ZOOLOGÍA
Orificio de forma oval que comunica las tráqueas de los artrópodos con el exterior.
"el número de estigmas en las tráqueas de los insectos es variable"

Estigmatizar
verbo transitivo
1. Ofender la fama, el honor o la dignidad de una persona.
2. Marcar a alguien con un hierro candente.

¿Por qué inicio esta nueva entrada al blog con una definición? ¿Por qué he tenido que abrir el diccionario para señalar “Estigma” y “Estigmatizar”? ¿Por qué he puesto en letras negritas una definición en cada una de las palabras? ¿De qué se trata esta nueva entrada?

He estado callado algunos días intentando encontrar la forma de enfocar el asunto sin soltar algún improperio, clamar al cielo y pedir que rueden cabezas. Aunque, por supuesto, no espero agarrar un machete para que rueden las de aquellas personas que siguen creyendo que somos enfermos aunque con un léxico enrevesado que provoca que algunas personas trans caigan en la trampa y crean, muy a pesar de todas, que están liberadas del calvario de ser señaladas.

Si he de morir, será luchando
Por ver crecer a mi pueblo aquí
Y perderé en un suspiro
Lo que en una vida tardé en construir

Si he de vivir, no será mendigando
Por mi cultura y por lo que creí
Si he de caer, será al menos luchando
Porque no secuestren mi libertad

Van a rodar cabezas – Mago de Oz

Muchas veces se me ha tachado de ser demasiado combativo, visceral y políticamente incorrecto. Yo opino que los políticamente correctos me provocan una úlcera en el alma. No soy vasallo de nadie y menos de aquellas que me juzgan, desprecian y colocan cisnormas continuamente para sentirse cómodas, superiores y ningunear al resto de compañeras. Las personas trans no somos enfermos mentales. Tal vez “Disforia de Género” sonaba muy mal o quizá porque muchos ya demostramos que Disforia con su cuerpo puede tener cualquier persona (trans o no) a lo largo de su vida (en un periodo concreto o desde que nace hasta que se muere) porque no siempre estamos conformes con lo que la vida nos propone.

Ahora la fórmula para llamarnos enfermos y justificar así su superioridad se llama: Desorden de la identidad de género. Para que aquellas personas trans celebran la “despatologización” (tócate el genital, María Luisa) os dejo unas definiciones de la RAE:

Desorden
nombre masculino
1. Manera incorrecta, según un criterio o una norma determinados, de estar dispuestas las cosas o las personas en el espacio o de sucederse los hechos en el tiempo.
"aquel desorden del cuarto contribuía a mantener mi tensión y mi inquietud; hay personas que no pueden trabajar con desorden a su alrededor"
2. Situación o estado de confusión o de alteración de algo, especialmente del orden público o social.
"los desórdenes públicos pueden ser castigados con una pena de prisión menor; los desórdenes sociales, causados sin duda por la crisis económica, dieron origen a la aparición de bandas armadas juveniles"
3. Alteración o trastorno en el funcionamiento de algo.
"la anorexia y la bulimia son desórdenes alimenticios; los cambios morfológicos que se producen en la célula son la consecuencia de desórdenes bioquímicos morfológicamente detectables"
4. Irregularidad o falta de orden en las costumbres.
"el desorden en las comidas puede producir afecciones estomacales"

¡Qué bonita despalogización! Nótese el sarcasmo, por favor. No quiero que os ocurra como a Caroline, la hermana del doctor Sheppard, en “El asesinato de Roger Acktroyd” de Agata Christie. ¡No, por favor! Entended que no hay despatologización, sino nueva estigmatización.

La Ley Trans Estatal aboga por la despatologización, por no usar estos términos, por eliminar las barreras, por incluir incluso un tercer género (el neutro) para las personas no-binarias, para la verdadera libertad e igualdad. Es lo que necesitamos, no que unos pseudo intelectuales intenten vendernos la moto (sin ruegas, sin gasolina, con matrículas falsas y llenita de multas por pagar) con su lenguaje lleno de “decoración engañosa”. Siento que todo esto es como cuando llegamos al supermercado y leemos “Gran Oferta” en productos 3x2, pero en realidad te venden todo al mismo precio o “a lo sumo” un pequeño descuento de unos céntimos. Sin embargo, tú sales a la calle con una sonrisa pletórica creyendo que has tenido una gran oferta en tus narices y la has aprovechado.

Esto no es una rebaja en la penuria de cualquier persona trans, no es lo que esperamos y deseamos, no es lo pretendido por más de 150 asociaciones y no lo será. Sólo nos están tomando el pelo. Además, ¿de género? ¿Acaso no saben que género es algo meramente cultural y no va en cuestión de sexo? ¿Es que ni siquiera saben eso? ¡Tócate el genital, Mariloles!

Si queréis leer en profundidad la noticia aquí la tenéis: Link

Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel era Carla

Toda persona tiene en su genética un gen llamado “ el gen de la maruja ”. Al menos, así lo afirmo y así me lo demuestran los años, las personas de mi entorno y el resto de la sociedad. He podido comprobar como los bulos se hacen cada vez mayores y todos los años hay uno o dos bastante sonados. El primero que recuerdo, a pesar de ser tan sólo un niño de unos ocho o nueve años, fue el del programa “Sorpresa, Sorpresa” y era sobre un perro que hacía un oral a una joven que iba a ser sorprendida por el famoso cantante Ricky Martin, el cual aún ni había salido literalmente del armario. Otro que recuerdo con bastante exactitud fue cuando dieron por muerta a Carmen Sevilla, la cual está aquejada de una horrible enfermedad que está borrando su memoria, o cuando se afirmaban ciertos hechos políticos Podemos vinculándolos con Venezuela. Todo esto lo he visto día tras día, mes tras mes y he crecido con ello. Personalmente soy muy crítico. Siempre he considerado que necesito varias f...

“Cisfobia” el contraargumento de la transfobia.

Ocasionalmente, por no decir que es algo continuado y prolongado en el tiempo, tengo algún que otro enfrentamiento en redes sociales. Creo que todo comenzó desde que me hice mi primera cuenta online en Hotmail. Desde que tengo correo electrónico y un perfil en una red social, desde foros pasando por Blogger u otros medios como Facebook o Twitter, me estoy topando con personas que son contrarias a mis ideas. No me importa dialogar y dar argumentos a tus “batallitas” de personas cisgéneros que “intentan” dilapidar mi camino y poner trabas a mi libertad tanto de emanciparme de su discurso como de desvincularme de cualquier otro, pues como persona individual, con una serie de años y vivencias a mis espaldas, tengo mi propio discurso debido a mis propias experiencias que pueden ser similares, pero jamás iguales, a mis compañeros. Es posible que me aplasten los mismos problemas, pero los encajo de forma distinta y es porque he logrado tener información veraz y de primera mano, luchado ...

TRANS posible palabra del año.

“Trans” es más que una palabra, es un símbolo de lucha, guerra contra el CIStema, empoderamiento, verdad, honor, orgullo, determinación, honradez, valentía y, sobre todo, de dolor. Dolor porque el CIStema sigue apretando las tuercas al cerebro que determina nuestro verdadero sexo biológico. Eso de “sexo sentido” ya me parece insuficiente. Biológicamente somos hombres y mujeres, no es algo que tú simplemente sientas. Muchos tratan de usar nuestros genitales llamándolos “masculinos” o “femeninos” provocando cierta controversia, dolor, pérdida de identidad y refuerzo de su poder contra nosotros. Pero hay muchos ahí fuera, porque somos más de los que realmente dicen las estadísticas, que clamamos no ser sexualizados ni señalados CIStemáticamente por el órgano por el cual nos reproducimos, tenemos relaciones sexuales o simplemente damos rienda suelta a nuestras necesidades biológicas más primarias. Un pene o una vulva no son símbolo de un sexo, ni un género y ni mucho menos debería...