Andalucía de nuevo es un referente, la vanguardia, y eso es gracias a la lucha de lxs activistas de ATA-Sylvia Rivera, una de las cientos de asociaciones inscritas en la Plataforma Trans y la única en la comunidad autónoma que ejerce presión a la política. Es una lástima que España no esté despatologizada, empoderada y, por lo tanto, liberada de la carga transfóbica. El reducto es el sur y en el sur está ATA luchando con uñas y dientes por mejoras. Y, como he dicho, esto es un nuevo golpe a la transfobia, el machismo, las cisnormas y la discriminación.
Se han aprobado medidas para el fomento del empleo y podéis leer la noticia aquí: Link
De todas formas he decidido recortar un pedazo de la noticia para que veáis lo importante que es fomentar el empleo en nuestra comunidad:
Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Las personas transexuales son las que enfrentan las formas más severas de discriminación laboral. Muchas de ellas declararon ser rechazadas en la entrevista de trabajo debido a su apariencia. Entre los problemas que enfrentan en el lugar de trabajo, cabe citar la imposibilidad de obtener un documento de identidad que refleje su género y su nombre; la reticencia de los/as empleadores/as a aceptar su forma de vestir; la disuasión de utilizar baños acordes con su género; y una mayor vulnerabilidad al hostigamiento y el acoso por parte de sus compañeros y compañeras de trabajo. En muchos casos, los trabajadores y las trabajadoras transexuales (en particular, las mujeres trans) se ven completamente excluidos/as del empleo formal. Por ello, en algunos países, la única estrategia de supervivencia que les queda es el trabajo sexual, frecuentemente en condiciones peligrosas, lo que aumenta su vulnerabilidad al VIH.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu respetuoso comentario, duda o sugerencia.