Apoyo político... ¡Cuánto cuesta a
veces y lo sencillo que puede ser tenerlo si los políticos así lo
desean! La política es algo que nos ha sido vetado durante
demasiados años. Incluso hemos sido borrados o patologizados para
que de esa forma, tan aberrante, se nos excluyese de la sociedad y se
nos llevase a la miseria. Era una forma muy fina, y por supuesto
indigna, de matarnos como si nos estuviesen echando Raid o Cucal.
No obstante, siempre han existido
activistas y siempre habrá personas que se indignen, tomen la calle,
asalten instituciones con algo más que una sonrisa y presionen
porque sus derechos sean escuchados. Las personas trans estamos
viviendo tiempos nuevos, nuevos aires y, por ende, mayor fuerza
porque cada vez somos más y podemos demostrar que la diversidad en
la sociedad es lo habitual y no algo “excéntrico” o “inusual”.
IU y Podemos están ahora apoyando un
grito de guerra que llevamos años exigiendo. Algunos incluso llevan
décadas, por no decir que llevan toda su maldita vida. Actualmente
tenemos la “suerte” que supone que la Seguridad Social Andaluza nos acepte
ciertas pautas y una son las cirugías. Si bien, hecha la ley pues
hecha la trampa. Algunas personas trans, por no decir la mayoría,
llevan más de tres o cuatro años en supuestas listas de espera. A
muchas se les dice que incluso pueden llevarse hasta siete años “y
eso es normal” ¿Normal? ¿Normal para quién? No es un capricho,
es algo que se basa en la salud y estabilidad emocional de muchas
personas.
Por eso, desde estas formaciones, se ha
escuchado a activistas de ATA-Sylvia Rivera así como la denuncia que
se hace desde los jóvenes -así como los no tan jóvenes- del
colectivo: Es necesario que no se espere más de un año para las
masectomías y no más de dos para la cirugía genital.
Cito textualmente dos partes
importantes de la noticia:
Los grupos parlamentarios de Podemos
Andalucía e IULV-CA, de la mano de la Asociación de Transexuales de
Andalucía, han registrado este miércoles una proposición no de ley
(PNL) en la Cámara autonómica por la que reclaman que las
mastectomías a transexuales no suponga un tiempo de espera de más
de un año y las cirugías genitales, dos años.
Así lo han explicado, en declaraciones
a los periodistas, los portavoces de Salud de Podemos y de IU en el
Parlamento andaluz, Juan Antonio Gil y Inmaculada Nieto, que, junto a
la presidenta de la Asociación de Transexuales de Andalucía, Mar
Cambrollé, han registrado esta iniciativa parlamentaria, que
persigue el desarrollo efectivo de las intervenciones quirúrgicas
previstas en la Ley Integral de Transexualidad de Andalucía.
Y las palabras de la activista Mar
Cambrollé:
De su lado, Mar Cambrollé ha defendido
que hay que darle solución a la "grave situación que sufren
las personas trans a la hora de acceder a los tratamientos
quirúrgicos" pues aunque la cartera de servicios públicos y
sanitarios del SAS cubre las atenciones las personas trans, "nunca
llegan" de modo que "de diez intervenciones de este tipo,
ocho terminan en la sanidad privada". Esta situación, para los
afectados, "supone mucha agonía y ansiedad", ha agregado.
Yo mismo tuve que esperar AÑOS a que
mi cirugía apareciese, a que la lista se abriese en Cádiz
(concretamente en el Hospital San Juan Grande) para ver como mi
espera se finalizaba. Este año será el primero que pise la playa
tras casi veinte sin sentir las olas... ¿De verdad tenemos que
esperar tanto tiempo para vivir como cualquier otra persona? Y no
sólo eso... para ir al gimnasio, para comprarnos ropa adecuada, para
no vivir a expensas de un corsé que nos destroza, etc... Es
imposible que pida que se pongan en nuestros lugares, pero al menos
reflexionen. El SAS tiene que revertir la situación YA.
Link noticia: Noticia
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu respetuoso comentario, duda o sugerencia.