#OrgulloCríticoDelSur currantes, estudiantes, jóvenes, feministas, trans, marikas, bollos...este es el #OrgulloDeLaGente frente al un modelo mercantilista, clientelar y patriarcal ¡¡¡ Si estás indignada este es tu orgullo ¡¡ DIFUNDE ¡¡ pic.twitter.com/I1H6PRQk38
— Plataforma 40 Aniversario (@40_aniversario) 17 de mayo de 2018
Es una lástima que todo 17 de Mayo
tengamos que alzar la voz para pedir respeto, igualdad, aceptación o
simplemente solidaridad dentro de los respectivos colectivos. Hay
mucho lastre, muchos puntos negros en un camino que pretende ser
colorido, y demasiado dolor latente en las almas que llevan rondando
las piedras del camino por más de dos décadas. Aquellas personas
que tenemos cierta edad, que nacimos en los albores de la
“democracia” en este país, hemos vivido un mundo más cómodo
que la generación anterior, pero mucho más crudo que la que está
comenzando ahora para otras.
Un día como hoy se celebra la lucha y
empoderamiento del colectivo LGTBIQ+. Con el tiempo se han ido
sumando siglas. Muchas personas se quejan que hay “demasiadas” y
que se pierde el mensaje. Yo creo que todo suma. Es cierto que las
etiquetas pueden volverse en nuestra contra, pero mientras haya
desigualdad y se intente oprimir a cualquier persona por razón de
género, sexo o sexualidad tenemos que usarlas para indicar quienes
somos con respecto a nuestros roles dentro de esta amalgama
multicolor.
Las personas trans, no-binarias,
pansexuales o bisexuales somos las ocultas para la sociedad. Aún así
estamos viviendo una explosión de la transexualidad. Nos están
sacando en todos los medios. Las personas trans (binarias o
no-binarias) estamos en la palestra y el resto sacando rédito
económico de nosotras como si fuéramos auténticos animales de
circo. No sé, pero para mí es un insulto que nos intenten vender la
moto de la aceptación cuando hay compañerxs que se han suicidado
este año, han sido golpeadxs o simplemente se les ha denegado ayuda.
Aún, a día de hoy, por mucho que
ATA-Sylvia Rivera o la Plataforma Trans de forma global,
reivindicativa, solidaria y constante alce la maldita voz y diga que
no es “HOMOFOBIA” cuando se trata de malos tratos, violencia de
cualquier ámbito o exclusión, hacia una persona trans; sino que es
TRANSFOBIA sentimos que una oleada de miradas desde colectivos
supuestamente inclusivos con transexuales se rasgan las vestiduras
porque ellos siguen tachando esa violencia como “Homofobia”.
Todavía a pesar de los gritos de
guerra que solemos tener en manifestaciones, de los HT en Twitter, de
las numerosas aportaciones en otras redes sociales o simplemente el
deseo de salir a la calle con una camiseta que diga “AQUÍ ESTOY
YO” muchos cisgéneros intentan imponer su voz e incluso ponerla
tan alto que no se nos escuche. Lo hacen desde la política, pero
también desde asociaciones LGTBIQ e incluso desde asociaciones que
son “transexuales” pero los líderes son cisgéneros. Eso también
es violencia, eso también es ninguneo, eso también es cruel hacia
las personas trans...
Hoy, como todos los años, he decidido
enfocar esta problemática. ¡Si bien hoy como ningún año también
quiero presentar algo importante! Aquí tenéis “EL ORGULLO CÍTICO
DEL SUR” y su cartel. ¡Hay que celebrarlo!
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu respetuoso comentario, duda o sugerencia.