Ir al contenido principal

Fui, soy y seré Trans: 31 de Marzo Día de la Visibilización Trans.





La vida es un golpe tras otro. Nada más despertarte tienes que hacerte a la idea de distintos lastres. Aún así debes mantenerte con el ánimo de progresar sin detenerte, pues quien se detiene pierde el tiempo y acaba rindiéndose. Para una persona como yo que ha aceptado que debe convertirse en algo similar a un viejo samurái, el cual está lleno de reglas en cuanto al honor, el respeto a sí mismo o la honestidad es aún más duro el progreso; aunque termina mereciendo la pena.

Aprendí desde pequeño que tenía que afrontar lo que veía en el espejo, pero con el paso de los años esa sabiduría, ese poder aguerrido, se deterioró y, como una vieja armadura, comenzó a oxidarse. Mis ojos perdieron el brillo y quedaron mates. Recuerdo con dolor que una vez me tocaron el hombro en plenas clases. Apenas conocía a la joven que se sentó a mi lado, sonrió con cierta delicadeza y me preguntó si honestamente me encontraba bien porque había apreciado cansancio en mis ojos. No eran ojeras, sino el semblante y la mirada vaga hacia la pizarra. Quedé en silencio y únicamente respondí con una sonrisa a medio gas, como agradecimiento, para luego asegurarle que sólo no había tenido un buen descanso. Mentí, como mentí siempre con cada moratón y momento de depresión.

Desde que tengo capacidad de escribir he tenido una libreta, dos e incluso tres. Las uso indistintamente para recetas de cocina, pensamientos, garabatos o cualquier idea que se me ocurra. Son agendas, poemarios y todo a la vez. Es “el cajón de desastre” que suele ir conmigo. Ahora incluso tomo notas de reuniones o eventos señalados para apuntarlos en mis redes sociales, difundirlos o simplemente hacer un comentario jocoso sobre algún hecho a destacar de la noche, tarde o mañana. Hace unas semanas rescaté una vieja libreta, la cual estaba sin rellenar por completo, y me di cuenta que había un viejo poema que apenas había comenzado a escribir. Hoy he decidido terminarlo. He aquí:

Soy el dolor que yace en el silencio,
el cual ahogas con canciones prohibidas;
las mismas que te conducen al nirvana
y prolongan unas horas más tu vida.

Este es el maldito precio
de ser diferente y disidente de ideas vacías.
Has pagado con oro, diamantes y tu alma
el ser la oveja negra, el pez a contra corriente, el necio...

Eres infeliz porque nadie te comprende,
pero a la vez entiendes que es lo único que te ata.
Si dejaras que te pisotearan, amigo mío...
¿crees que sería mejor o diferente?

Soy el dolor que yace en tus heridas,
esas que tienen sal y escuecen todavía;
las mismas que ya no son temidas
y que se han vuelto parte de tu filosofía.

Son los mandamientos del transeúnte
que camina vagabundeando por las calles
en busca de un alma que lo acompañe
y que con un disparo de verdad todo lo calle.

Sigue así, pues los locos terminan siendo felices.
Sigue así, pues los genios se contradicen.
Sigue así, pues encontrarás tus alas.
Sigue así, romperás las riendas que te atan.

Por supuesto, si alguien se ha parado a comprender mínimamente el poema -o es simplemente transexual- se dará cuenta de lo que estoy hablando. El Cistema, con sus Cisnormas, con su superioridad de grandes y elocuentes discursos en contra de nosotras las personas trans tienen grandes privilegios que no desean soltar y si pueden te humillarán. Y si lo tienen es porque nosotras les dejamos. Somos seres llenos de sentimientos y luz, pero muchos se encargan en ensombrecernos y ocultarnos. Las personas trans siempre hemos estado ahí... que no te engañen, pues esto no es una moda. Somos las flores que otros decidieron arrancar o pintar de otro color porque la Reina de Corazones así lo quiso y decidió.

Está dedicado a todas las personas de la Plataforma Trans, pero sobre todo a las personas de ATA-Sylvia Rivera y muy especialmente a los que siempre están ahí luchando porque nuestra voz no se silencie. Por supuesto, también quiero agradecer a los familiares de aquellos que nos apoyan, así como a los amigos que son hermanos que decidimos elegir con sumo cariño.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel era Carla

Toda persona tiene en su genética un gen llamado “ el gen de la maruja ”. Al menos, así lo afirmo y así me lo demuestran los años, las personas de mi entorno y el resto de la sociedad. He podido comprobar como los bulos se hacen cada vez mayores y todos los años hay uno o dos bastante sonados. El primero que recuerdo, a pesar de ser tan sólo un niño de unos ocho o nueve años, fue el del programa “Sorpresa, Sorpresa” y era sobre un perro que hacía un oral a una joven que iba a ser sorprendida por el famoso cantante Ricky Martin, el cual aún ni había salido literalmente del armario. Otro que recuerdo con bastante exactitud fue cuando dieron por muerta a Carmen Sevilla, la cual está aquejada de una horrible enfermedad que está borrando su memoria, o cuando se afirmaban ciertos hechos políticos Podemos vinculándolos con Venezuela. Todo esto lo he visto día tras día, mes tras mes y he crecido con ello. Personalmente soy muy crítico. Siempre he considerado que necesito varias f...

“Cisfobia” el contraargumento de la transfobia.

Ocasionalmente, por no decir que es algo continuado y prolongado en el tiempo, tengo algún que otro enfrentamiento en redes sociales. Creo que todo comenzó desde que me hice mi primera cuenta online en Hotmail. Desde que tengo correo electrónico y un perfil en una red social, desde foros pasando por Blogger u otros medios como Facebook o Twitter, me estoy topando con personas que son contrarias a mis ideas. No me importa dialogar y dar argumentos a tus “batallitas” de personas cisgéneros que “intentan” dilapidar mi camino y poner trabas a mi libertad tanto de emanciparme de su discurso como de desvincularme de cualquier otro, pues como persona individual, con una serie de años y vivencias a mis espaldas, tengo mi propio discurso debido a mis propias experiencias que pueden ser similares, pero jamás iguales, a mis compañeros. Es posible que me aplasten los mismos problemas, pero los encajo de forma distinta y es porque he logrado tener información veraz y de primera mano, luchado ...

TRANS posible palabra del año.

“Trans” es más que una palabra, es un símbolo de lucha, guerra contra el CIStema, empoderamiento, verdad, honor, orgullo, determinación, honradez, valentía y, sobre todo, de dolor. Dolor porque el CIStema sigue apretando las tuercas al cerebro que determina nuestro verdadero sexo biológico. Eso de “sexo sentido” ya me parece insuficiente. Biológicamente somos hombres y mujeres, no es algo que tú simplemente sientas. Muchos tratan de usar nuestros genitales llamándolos “masculinos” o “femeninos” provocando cierta controversia, dolor, pérdida de identidad y refuerzo de su poder contra nosotros. Pero hay muchos ahí fuera, porque somos más de los que realmente dicen las estadísticas, que clamamos no ser sexualizados ni señalados CIStemáticamente por el órgano por el cual nos reproducimos, tenemos relaciones sexuales o simplemente damos rienda suelta a nuestras necesidades biológicas más primarias. Un pene o una vulva no son símbolo de un sexo, ni un género y ni mucho menos debería...