¿Qué es el transfeminicidio? Es
cuando la violencia sesga la vida de una mujer transexual por el
hecho de ser mujer y trans. Por lo tanto, se debe equiparar esta
lacra a los feminicidios que se dan entre las mujeres cisgéneros. La
violencia es estructural en la sociedad actual, pero ataca doblemente
a las mujeres trans porque además de destruir sus vidas, ya sea por
muerte o problemas derivados de golpes y vejaciones, las
invisibilizan ya que no salen en el terrible marcador de mujeres
asesinadas. Los cisgéneros, al creerse más auténticos, sólo cuentan a las mujeres cisgéneros en sus listas. Del mismo modo que muchísimas feministas se olvidan de la violencia que ejercen muchos hombres hacia las mujeres trans. ¡Ya basta!
Además, podríamos decir que hay un
tercer factor que es terrible y vergonzante, al menos deberían
sentir vergüenza los periodistas que se hacen eco de estas noticias,
y es el hecho de anular su identidad como mujeres tratándolas como
hombres o dándoles el calificativo de “vestidas” o el peyorativo
de “travestis” para anular así el hecho de ser mujeres. Aunque ser travesti no es nada de lo cual avergonzarse, pero utilizan este término para destruir su identidad y eliminarlas de las listas de feminicidios que se dan por desgracia de forma habitual.
En lo que va de año han asesinado a
dos mujeres en Estados Unidos. Uno de estos asesinatos fue causa de
un incendio, aunque todavía se baraja si fue o no sospechoso y si es
realmente un asesinato o simplemente la joven perdió la vida en uno
fortuito. Viccky Gutiérrez es el nombre de la víctima y poniéndonos
en antecedentes de como muchas mujeres han aparecido muertas en
extrañas circunstancias me decanto porque es un asesinato, así que
como tal lo voy a exponer ante el mundo. Además, ya un hombre de 29
años ha dicho que mató a Viccky tras una discusión, por lo tanto
no deberíamos tener dudas en señalar que ya van dos mujeres trans
tan sólo en este país que se sepa. Pero, ¿cuántos ocurren y sólo
se marcan como desaparecidas? ¿Cuántas mujeres son tratadas como
varones cuando aparecen sus cuerpos? ¿Cuántas silencian los golpes
de sus parejas? ¿Cuántas a lo largo de todo el 2017 sufrieron la
pesada condena de ser mujer trans y vivir en una sociedad donde sus
derechos aún se deben litigar.
Desde aquí exijo que algunos abran los
ojos y lean los siguientes link donde se habla de asesinatos en
distintos lugares del mundo. Necesito que se abran, se lean las
noticias y se reflexione para que comprendamos hasta donde nos afecta
violencia. El machismo, el cisexismo, la transfobia y el lenguaje
patologizador y que vulnera la identidad de las personas trans debe
acabar y sobre todo debe dejar de caer como una pesada losa hacia
nuestras compañeras trans. Ellas son las más pisoteadas, pero
siempre son las que más se escuchan en las manifestaciones. Son
dignas de mención siempre, aunque en esta entrada me hubiese gustado
no hacerlo. Ninguna mujer debería ser mencionada porque haya sido
asesinada, golpeada o humillada.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu respetuoso comentario, duda o sugerencia.