Ir al contenido principal

Córdoba se suma a Sevilla para hacer cumplir la Ley Trans Andaluza en el ámbito municipal.

Las leyes están para cumplirlas, los políticos para servir al pueblo y el pueblo para reivindicar sus necesidades exponiendo a su vez preocupaciones. Por lo tanto, tras esta frase que queda perfectamente reflejada lo que es la democracia, la Ley Trans Andaluza debe aplicarse en todo el territorio andaluz sin dudas, sin excusas y sin necesidad de imposiciones extras. La Ley Trans Andaluza fue un gran logro que se tuvo en esta comunidad autónoma gracias a ATA-Sylvia Rivera con Mar Cambrollé Jurado al frente. No obstante, su aplicación se está haciendo de rogar en algunos aspectos. Como siempre, no es por culpa de las personas transexuales, que han logrado un hito histórico para todos nosotros en este pedacito de España, sino por la política y la burocracia.



No hay excusas. No hay necesidad de hablar de avances a la hora de dar esta noticia, pero sí es de agradecer que Izquierda Unida esté ayudando a la aplicación de esta ley. La ley expone que cualquier persona transexual debería tener su nombre sentido, es decir, el nombre real que deberíamos tener en cualquier documento y no el que nos impusieron negando nuestra verdadera identidad en base a la genitalidad y que aún aparezca en el DNI. Expone que en bibliotecas, centros educativos y cualquier lugar donde se desarrolle la vida de las personas trans, incluyendo la tarjeta sanitaria, tenga el nombre que esa persona realmente siente como propio y real. La ley registral 3/2017 aún no tiene su enmienda, pues todavía no se ha aprobado y subido al BOE, por lo tanto el DNI sigue teniendo los dos años de hormonas necesarios y un papel por un facultativo que expresa que la persona es transexual y lleva dos años en su procedimiento médico. Si bien, no tiene porque ser así para tener una tarjeta de biblioteca u otra documentación.

Sevilla ha sido la primera, ahora le tocó a Córdoba y pronto otras provincias se sumarán. No se puede impedir a las personas trans el estar incluidas en la sociedad de forma efectiva, sin discriminación y sin vulneración alguna a su identidad. Yo pasé muchísimos problemas antes de conseguir la documentación que ahora poseo y no quiero que otros jóvenes pasen por lo mismo. Las personas trans que vienen ahora, que tienen el camino aún más llano que el mío gracias a activistas que llevan décadas o algunos años, deben vivir con mayor libertad, menos miedos, más seguridad y felicidad. Porque las personas trans somos felices cuando tenemos un documento, sea cual sea, con nuestro nombre. Recuerdo que el primero que tuve fue el del gym, el segundo el del videoclub y por supuesto la tarjeta sanitaria.

Desde aquí quiero decir a todas las personas trans andaluzas que no os hacen un favor por poner vuestro nombre sentido, sino que están obligados por ley. Por favor, hago llamamiento para que os informéis bien sobre la Ley Trans de Andalucía del 2014 y que denunciéis cuando no se cumple. Sólo con denuncias, sólo reivindicando, sólo aunando esfuerzos se logrará lo que ATA-Sylvia Rivera consiguió frente a los políticos que en 2014 aceptaron a regañadientes esta ley. Sólo haciéndola cumplir, demostrando lo fácil que es su aplicación para una vida digna de las personas trans, podremos exigir con mayor contundencia la Ley Trans Estatal. Porque aquí tenemos a ATA, pero en todo el país tenemos a la Plataforma Trans intentando empoderarnos, liberándonos del yugo cisexista y transfóbico que aún galopa por las leyes “supuestamente democráticas” que están hechas para “todxs” pero que realmente están hechas para cis.


Hoy Mar Cambrollé intervino en Córdoba para exponer que esta reivindicación sólo es hacer cumplir la ley y ayudar de forma efectiva a las personas trans, así como agradecer la iniciativa del grupo municipal de IU-Córdoba de registrar una moción para reconocer en el ámbito municipal la identidad sentida de las personas trans, dando cumplimiento a la Ley Trans de Andalucía.

Nosotrxs somos una legión ruidosa y tenemos que demostrarlo, pues no estamos solos. La familia, los amigos, las parejas, los conocidos... tenemos que coordinarlos para que se informen de aquellas necesidades que aún hoy en día poseemos en todo el territorio andaluz y español.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel era Carla

Toda persona tiene en su genética un gen llamado “ el gen de la maruja ”. Al menos, así lo afirmo y así me lo demuestran los años, las personas de mi entorno y el resto de la sociedad. He podido comprobar como los bulos se hacen cada vez mayores y todos los años hay uno o dos bastante sonados. El primero que recuerdo, a pesar de ser tan sólo un niño de unos ocho o nueve años, fue el del programa “Sorpresa, Sorpresa” y era sobre un perro que hacía un oral a una joven que iba a ser sorprendida por el famoso cantante Ricky Martin, el cual aún ni había salido literalmente del armario. Otro que recuerdo con bastante exactitud fue cuando dieron por muerta a Carmen Sevilla, la cual está aquejada de una horrible enfermedad que está borrando su memoria, o cuando se afirmaban ciertos hechos políticos Podemos vinculándolos con Venezuela. Todo esto lo he visto día tras día, mes tras mes y he crecido con ello. Personalmente soy muy crítico. Siempre he considerado que necesito varias f...

“Cisfobia” el contraargumento de la transfobia.

Ocasionalmente, por no decir que es algo continuado y prolongado en el tiempo, tengo algún que otro enfrentamiento en redes sociales. Creo que todo comenzó desde que me hice mi primera cuenta online en Hotmail. Desde que tengo correo electrónico y un perfil en una red social, desde foros pasando por Blogger u otros medios como Facebook o Twitter, me estoy topando con personas que son contrarias a mis ideas. No me importa dialogar y dar argumentos a tus “batallitas” de personas cisgéneros que “intentan” dilapidar mi camino y poner trabas a mi libertad tanto de emanciparme de su discurso como de desvincularme de cualquier otro, pues como persona individual, con una serie de años y vivencias a mis espaldas, tengo mi propio discurso debido a mis propias experiencias que pueden ser similares, pero jamás iguales, a mis compañeros. Es posible que me aplasten los mismos problemas, pero los encajo de forma distinta y es porque he logrado tener información veraz y de primera mano, luchado ...

TRANS posible palabra del año.

“Trans” es más que una palabra, es un símbolo de lucha, guerra contra el CIStema, empoderamiento, verdad, honor, orgullo, determinación, honradez, valentía y, sobre todo, de dolor. Dolor porque el CIStema sigue apretando las tuercas al cerebro que determina nuestro verdadero sexo biológico. Eso de “sexo sentido” ya me parece insuficiente. Biológicamente somos hombres y mujeres, no es algo que tú simplemente sientas. Muchos tratan de usar nuestros genitales llamándolos “masculinos” o “femeninos” provocando cierta controversia, dolor, pérdida de identidad y refuerzo de su poder contra nosotros. Pero hay muchos ahí fuera, porque somos más de los que realmente dicen las estadísticas, que clamamos no ser sexualizados ni señalados CIStemáticamente por el órgano por el cual nos reproducimos, tenemos relaciones sexuales o simplemente damos rienda suelta a nuestras necesidades biológicas más primarias. Un pene o una vulva no son símbolo de un sexo, ni un género y ni mucho menos debería...