La mañana se auguraba espléndida para
poder hacer valer una ley que desde el 2014 se ha convertido en
símbolo de poder, mejoría, cambio y apoyo para un colectivo que
siempre hemos sido ninguneados, apartados por completo de apoyo por
parte de los políticos a salvedad de intentar ganar votos de la
manera más sucia y destrozados a golpe de violencia verbal, física
e incluso silenciosa. Los cambios no se han conseguido porque los
políticos se hayan despertado una mañana y decidan por sí solos
hacerlos, sino que han tenido que ser mujeres como Mar Cambrollé
quienes los han hecho caer del guindo, dándose un fuerte golpe y
obedeciendo a ciertas necesidades, que jamás a todas, que el
colectivo requiere desde hace demasiado tiempo. La sociedad avanza,
pero la política parece querer ir a velocidad de caracol.
Aún así hay que destacar el valor de
muchos partidos de izquierdas que han apoyado, sin afán de ponerse
medallas, las propuestas que se han requerido ayudando así realmente
a mejorar la vida de las personas trans. Las personas trans no somos
un colectivo pequeño, sino que somos demasiado amplio y diverso para
contabilizarnos y colocarnos únicamente una etiqueta. He ahí el
problema, pues al ser tan diversos creen que somos minoría y nos
señalan jactándose de ser ellos los poderosos del CIStema.
Como he dicho, se auguraba espléndida,
pero siempre tenemos que hacer caso a una corazonada que nos dicen
que algo puede fallar. Ese algo, como no, son las pataletas de niños
de patio de colegio que tuvimos que presenciar durante todo el pleno
en el Ayuntamiento de Cádiz. Los ninguneo, desprecios, insultos y
mentiras hacían ingobernable e imposible llegar al punto número 9.
Si bien, llegamos.
El punto número 9 propuesto por
“Ganemos Cádiz y Podemos” a favor de la petición hecha desde
ATA-Sylvia Rivera, con la presidenta Mar Cabrollé al frente, era
básica y sencilla. No había mucho que decir al respecto, pero sí
mucho que aprobar. Aunque la Ley Trans Andaluza recoge todo lo que se
debió asumir desde el 2014 no se había hecho nada desde los
respectivos ayuntamientos, por eso mismo Ganemos Cádiz y Podemos
decidieron hacerlo válido como último punto de la jornada.
El primer desprecio proviene de los
medallistas olímpicos del PSOE que se colocaron la primera medalla
al decir que la Ley Trans Andaluza la hicieron ellos, junto con la
ley registral transfóbica y caduca del 2007 -la cual ha tenido que
ser reformada por ir en contra de los Derechos Humanos y la libertad
de expresión de género de toda persona- porque “fueron ellos”
quienes las lograron.
El señor Pacheco, concejal del PSOE en
Cádiz, dijo que le debíamos mucho a su partido porque ellos habían
mejorado nuestra vida. ¡Disculpe! ¿Tal vez no recuerda lo que hizo
Ángeles Amador en la cartera de Sanidad? Ella excluyó por real
decreto 63/1995, de 20 de enero, de la cartera de prestaciones del
SNS (Servicio Nacional de Salud) la transexualidad, concretamente de
la cartera de servicios en el punto 5 del anexo III de ese real
decreto. Y no se ha vuelto a incorporar de forma efectiva en todo el
ámbito nacional, sino que las distintas autonomías han ido pudiendo
incorporar algunos servicios. En Andalucía tenemos la fortuna de
tener a ATA-Sylvia Rivera que ha peleado desde hace diez años por
empoderarnos, librarnos del yugo y quitarnos de sitios nefastos como
las UTIG (las cuales desaparecieron de Andalucía gracias a la Ley
del 2014, pero que siguen pisoteando a muchas personas trans en
muchas partes de España bajo el nombre de Unidades Integrales de
Género “UIG”) que fueron campos de concentración para personas
transexuales donde psiquiatras “expertólogos en transexualidad”
decidían si te daban las hormonas o no dependiendo de como
rellenaras preguntas denigrantes y transfóbicas como: ¿Te gusta tener sexo con lencería? ¿Te
gusta jugar al fútbol? ¿Cuándo eras pequeño jugabas con muñecas?
¡Justo fueron creadas en Andalucía bajo el símbolo del puño y la
rosa del PSOE! ¿Qué tenemos que agradecerle a ustedes? ¿El daño
psicológico? ¿Las malas praxis médicas? ¿El habernos sacado de la
sanidad?
Para colmo, este señor, hizo su
CISplaning decidiendo que los casos de vulneración de identidades
trans no es transfobia, es homofobia. ¡Ja! Así como despreciar el
documento porque era genérico e incluía puntos que aparecían en la
ley del 2014. También acusó al alcalde de no hacer nada sobre casos
de homofobia, ¿disculpe? ¡Será LGTBIfobia! Y en nuestro caso,
señor mío, es transfobia. Además debo advertirle que sí se está
haciendo algo. Las organizaciones LGTBI, así como algunas
feministas, nos reunimos cada mes para poner fecha al orgullo, hacer
campañas, compartir ideas, etc... ¿Así es como usted se informa?
Añadiendo, con más inri, que hace sólo unos meses se proyectó en
el ciclo contra violencias de género el documental MUJERES que trata
sobre la violencia que se ha ejercido hacia las mujeres transexuales
durante el franquismo, después del fransquismo y aún hoy. En ese
documental, señor mío, se expone incluso un tema muy delicado como
la adopción de una niña, sobrina de una mujer transexual, que fue
arrebatada de su familia simplemente porque su madre era una mujer
trans y no les parecía un entorno seguro para esta y fue en Andalucía hace diez años. Mujer que aún no sabe qué fue de esa niña siquiera para informarla que se encuentra en perfecto estado de salud tanto mental como física.
El pleno prosiguió, a pesar de esta
nefasta representación de una política que está caduca y se
adentra en lo pueril y circense, acompañado del silencio del PP y de
una joven concejal de Ciudadanos que al parecer no sabía nada sobre
la ley, pues sus preguntas en la intervención constataba que ni
siquiera se la había leído. Se nota que creen que el voto de las
personas trans no van a ser para la derecha más caciquil, pues el
desprecio y el silencio, así como la nula comprensión o información
de las leyes, queda más que latente.
A la salida intenté hablar con el
señor Pacheco para sacarlo de uno de sus múltiples errores -pues
cometió decenas en su intervención- pero él decidió que no estaba equivocado y que no es
tansfobia, sino homofobia. Mire, si agreden a mi identidad es por ser
transexual y no por ser gay, bisexual, pansexual o asexual. Si no
entiende algo tan básico comprendo que tampoco esté informado para
nada de lo que su PSOE ha hecho, hace y seguirá haciendo. Ustedes no
son progresistas, pues el progreso no es vender una ley registral
atrasada, hecha a la carrera y remendada de aquella manera, como un
logro y una ley para transexuales. Vergüenza me daría a mí de
estar en su lugar en estos momentos, pues un joven de apenas treinta
y pocos años le ha dado una lección magistral de lo que es su
partido. Deje de ser una marioneta del CIStema y aprenda de una buena
vez a escuchar a TODXS los ciudadanos. Soy gaditano y su puesto de
trabajo me cuesta dinero, así que yo le estoy pagando las
habichuelas para que represente dignamente al pueblo aunque yo, por
supuesto, jamás votaría a un partido que nos ha despreciado.
Con respecto a lo vivido dentro de la
sala adjunto un pequeño extracto de la nota de prensa que nuestra
presidenta Mar Cambrollé ha decidido elaborar y difundir para que
vean hasta que punto es importante este paso para las personas Trans:
Esta iniciativa que había sido
sugerida por la Asociación de Transexuales de Andalucía-Sylvia
Rivera, viene a implementar la “Ley 2/2014, de 8 de julio, integral
para la no discriminación por motivos de identidad de género y
reconocimiento de los derechos de las personas transexuales de
Andalucía”, que en su artículo 9 dice; “Al objeto de favorecer
una mejor integración y evitar situaciones de sufrimiento por
exposición pública o discriminación, la Comunidad Autónoma de
Andalucía proveerá a toda persona que lo solicite de las
acreditaciones acordes a su identidad de género manifestada que sean
necesarias para el acceso a sus servicios administrativos y de toda
índole”.
También, como en la nota de prensa,
nos hacemos eco de las palabras de Ana Camelo, la cual gracias a ella
-como Delegada de la Mujer, Mayor e Infancia- decidió traer -entre
otras propuestas- a la capital de la provincia el documental Mujeres:
“Esta moción no pretende una
ampliación de derechos y menos aún interferir en competencias
estatales, el objeto de la misma es facilitar la calidad de vida de
las personas trans en el ámbito administrativo de la ciudad de
Cádiz, al amparo legal de la Ley Trans de Andalucía”, ha
declarado Ana Camelo, Delegada de la Mujer, Mayor e Infancia. “Esto
ya se está realizando en las tarjetas sanitaras del Sistema Andaluz
de Salud, en los centros educativos y universidades y es momento que
también se efectúe en los municipios” concluye Camelo.
Debo destacar que cuando quisimos
agradecer al alcalde, así como a sus concejales, el habernos echado
ese capote, aunque era una ley ganada a pulso con el PSOE andaluz por
parte de ATA hace unos años, un hooligan del PSOE se nos acercó con
la siguiente frase en la boca, así como una vena estilo Camarón en
la garganta, gritando: Soy homosexual y del PSOE... ¡QUÉ NO SE OS
OLVIDE LO QUE HA HECHO EL PSOE POR TODOS VOSOTROS!
¿Qué ha hecho el PSOE por nosotrxs?
¿Se lo digo al igual que a su compañero Pacheco? ¿Quiere que se lo
recuerde? Además, ¿qué son esas formas de hablarle a una mujer
como Mar Cambrollé? Una activista que estaba dando guerra a los
grises mientras tú, muy posiblemente, todavía llevabas pañales o
ni eras un proyecto de vida. Tú, que has crecido a la sombra de las
subvenciones. Tú, que crees que el cambio y la revolución empezó
con Zerolo y Zapatero. Tú, que desprecias a los transexuales. Tú,
que te crees que no hay transexuales tan homosexuales, gay, maricones
o como quieras llamar a tu sexualidad... porque querido mío, te
equivocas. Quien primero te replicó, casi de inmediato, para callar
tus gritos de macho enfurecido fue un hombre gay, además de persona trans,
que te recordó de inmediato que Mar lleva cuarenta años en pie de
guerra con gente como tú, acomodada y cizañera sin un ápice de
dignidad y respeto.
Sólo queda decir que se aprobó y que
cualquier persona trans que quiera su cambio de nombre en documentos
administrativos en el Ayuntamiento como una tarjeta de biblioteca,
club deportivo, etc... puede pedirlo sin necesidad de tener el DNI
cambiado. Su sexo y su nombre irán acorde a como es realmente y no a
como el sexador de pollos de turno dijo en la sala del paritorio.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu respetuoso comentario, duda o sugerencia.