Ir al contenido principal

Un regalo navideño por adelantado: Ley LGTBI Andaluza.



Nuevamente Andalucía hace gala de estar más avanzada que en el resto de comunidades autónomas. Por supuesto, muchos políticos se harán “la foto” con una pletórica sonrisa avisando que son ellos, y no otros, quienes han hecho esa gran proeza. Quienes estamos vinculados al verdadero mundo del activismo, y no sólo el activismo de “fotografía” y el “tengo una vida más allá de mis gritos de guerra”, sabemos cuánto se han esforzado activistas andaluces que llevan una mochila muy pesada a sus espaldas y son ellos, y no otros, quienes logran que los políticos muevan sus manos hacia el botón de aprobar leyes y aceptarlas para luego bañarse en una marea de micrófonos abiertos. La mochila a la que me refiero es una mochila del horror, la indignación, la falta de recursos por parte de la administración, las consignas y hasta la huelga de hambre o la incitación a un movimiento más poderoso, más fuerte y más sólido que una fotografía con unas consignas vacías y presas de una politización cada vez más avasalladora entre las LGTBI.

Como he dicho nuevamente es Andalucía la que avanza y España la que parece no querer hacerlo aún. La nueva Ley LGTBI es celebrada por cada sigla que representa una amplia porción de la población. Bajo esta nueva ley se ha triunfado contra la impotencia, el dolor y los suicidios sociales que a veces terminan padeciendo unos y otros.

Esta ley se ha denominado como Ley para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familiares en Andalucía. Para el colectivo se trata de una ley necesaria,, sin llega a ser definitiva, que facilitará el ejercicio de los derechos que las leyes españolas, así como las del marco de Andalucía, que a pesar de estar amparadas luego es difícil verlas desarrolladas como se requieren. Y, para los alarmistas, hay que decirles que esta ley no modifica el código penal, como algunos andan ya divulgando, sino que implementa una serie de sanciones administrativas que pretenden garantizar los derechos LGTBI.

Por supuesto, no es lo único que trae esa ley. También se añade ayuda a la información, soporte y protección de los menores dentro del sistema educativo. Con estas acciones se fomentará la diversidad y se alejará el monstruo del bullying que tanto daño está realizando entre los jóvenes desde temprana edad debido a su identidad sexual o su sexualidad. 

Para los menores trans hay incluso un impulso más favorable: bloqueadores hormonales para aquellos que lo deseen. Estos bloqueadores evitarán que las características sexuales del sexo contrario al que realmente poseen aparezcan. En el caso de las chicas trans es el vello facial el que más problemas puede llegar a causarles y en el caso de los chicos el desarrollo de las mamas. 


Según la activista trans Mar Cambrollé es “una herramienta necesaria para garantizar la igualdad legal que han supuesto los últimos avances en España, y concretamente en Andalucía“. “A mayor visibilidad de unos derechos también aumentan los casos de intransigencia que sin esta ley caían en un vacío legal y podían ser delitos nímios sin el agravante que comporta la homofobia, la transfobia o la bifobia”, añade Cambrollé, quien estuvo presente durante la votación en el Parlamento.


Si bien, también se realizará apoyo en el mundo laboral para garantizar la inclusión de las personas LGTBI.  Para mayor información: Link a noticia

Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel era Carla

Toda persona tiene en su genética un gen llamado “ el gen de la maruja ”. Al menos, así lo afirmo y así me lo demuestran los años, las personas de mi entorno y el resto de la sociedad. He podido comprobar como los bulos se hacen cada vez mayores y todos los años hay uno o dos bastante sonados. El primero que recuerdo, a pesar de ser tan sólo un niño de unos ocho o nueve años, fue el del programa “Sorpresa, Sorpresa” y era sobre un perro que hacía un oral a una joven que iba a ser sorprendida por el famoso cantante Ricky Martin, el cual aún ni había salido literalmente del armario. Otro que recuerdo con bastante exactitud fue cuando dieron por muerta a Carmen Sevilla, la cual está aquejada de una horrible enfermedad que está borrando su memoria, o cuando se afirmaban ciertos hechos políticos Podemos vinculándolos con Venezuela. Todo esto lo he visto día tras día, mes tras mes y he crecido con ello. Personalmente soy muy crítico. Siempre he considerado que necesito varias f...

“Cisfobia” el contraargumento de la transfobia.

Ocasionalmente, por no decir que es algo continuado y prolongado en el tiempo, tengo algún que otro enfrentamiento en redes sociales. Creo que todo comenzó desde que me hice mi primera cuenta online en Hotmail. Desde que tengo correo electrónico y un perfil en una red social, desde foros pasando por Blogger u otros medios como Facebook o Twitter, me estoy topando con personas que son contrarias a mis ideas. No me importa dialogar y dar argumentos a tus “batallitas” de personas cisgéneros que “intentan” dilapidar mi camino y poner trabas a mi libertad tanto de emanciparme de su discurso como de desvincularme de cualquier otro, pues como persona individual, con una serie de años y vivencias a mis espaldas, tengo mi propio discurso debido a mis propias experiencias que pueden ser similares, pero jamás iguales, a mis compañeros. Es posible que me aplasten los mismos problemas, pero los encajo de forma distinta y es porque he logrado tener información veraz y de primera mano, luchado ...

TRANS posible palabra del año.

“Trans” es más que una palabra, es un símbolo de lucha, guerra contra el CIStema, empoderamiento, verdad, honor, orgullo, determinación, honradez, valentía y, sobre todo, de dolor. Dolor porque el CIStema sigue apretando las tuercas al cerebro que determina nuestro verdadero sexo biológico. Eso de “sexo sentido” ya me parece insuficiente. Biológicamente somos hombres y mujeres, no es algo que tú simplemente sientas. Muchos tratan de usar nuestros genitales llamándolos “masculinos” o “femeninos” provocando cierta controversia, dolor, pérdida de identidad y refuerzo de su poder contra nosotros. Pero hay muchos ahí fuera, porque somos más de los que realmente dicen las estadísticas, que clamamos no ser sexualizados ni señalados CIStemáticamente por el órgano por el cual nos reproducimos, tenemos relaciones sexuales o simplemente damos rienda suelta a nuestras necesidades biológicas más primarias. Un pene o una vulva no son símbolo de un sexo, ni un género y ni mucho menos debería...