Ir al contenido principal

Resumen breve de las lll Jornadas Trans Andaluzas



Nervios, emoción, empoderamiento, información, sonoridad, lucha, felicidad, liberación, unión, celebración, sonrisas, impotencia, rabia, indignación, llanto, aplausos, brindis, abrazos, complicidad y política... Podrían ser todos sinónimos de lo vivido estos dos días en los cuales la convivencia entre iguales ha logrado unirnos más si cabe. Esta herramienta que nos ha dado esta subvención que ATA-Sylvia Rivera ha logrado para poder empoderarnos. Mar Cambrollé, una mujer todoterreno llena de fuerza y con una magia especial en su mirada, ha logrado reunirnos junto Carol, Alejandro y otras personas que llevan en el colectivo la década que lleva activo.

La Asociación de Transexuales de Andalucía Sylvia Rivera se fundó en 2007 y a pesar de ser una asociación “joven” es parte de la Plataforma Trans, donde se reúnen la mayoría de asociaciones trans de todo el país, y que tiende una mano siempre a otras fronteras, más allá de este país donde las leyes aún no nos hacen iguales en derechos, para informarse y formarse a diario en solidaridad con personas de otros países y culturas. Desde sus inicios nació con una sola idea: hacer más fácil y feliz a lxs trans de Andalucía y ser un revulsivo para el resto de España, Europa y para nuestrxs hermanxs en otros páises.

Estas más de 24 horas, porque no han podido ser las 48 horas completas, hemos vivido emociones muy fuertes que ya tenían su semilla, la cual ha germinado y enraizado con fuerza. Muchxs hoy se han ido a casa con la mente más abierta, con las alas abiertas y con el mismo brillo especial, casi mágico, que posee Mar Cambrollé cuando toma la palabra y arrasa con quien sea. Los jóvenes tenemos que tener la memoria presente, la cabeza alta, las manos sin grilletes y una sonrisa de ilusión de cara al futuro. No podemos vivir los castigos y condenas que en otras épocas nuestros camaradxs han sufrido.

En las siguientes entradas al blog hablaré de las diferentes ponencias, las cuales me han parecido todas magníficas y he sentido que el tiempo se escapaba demasiado rápido. El debate no se ha podido extender, algunas ponencias han faltado tiempo porque eran temas demasiado complejos de los cuales hablar horas e incluso días, y muchos de nosotros nos hemos quedado con ganas de más. En mi caso me gustaría sentarme al lado de algunos de mis compañeros como estos días, comiendo codo con codo, escuchando sus historias aunque me indigne, llore, me tenga que marchar al patio y tomar un trago de té de manzana para quitarme el regusto amargo de algunas palabras.

He tenido que soportar muchos años de presiones, de fobias sociales y mentiras difundidas como “verdades como puños”. Creí que poco a poco la información calaría, que todos irían aprendiendo y la sociedad cambiaría. Si bien, no he encontrado apoyo en asociaciones que no sean trans y a veces, como en el caso de Cádiz, sólo se puede hacer uno contacto y liberar cadenas desde ATA-Sylvia Rivera con sede en Sevilla y ahora desde su delegación en Cádiz. El bastión de Sevilla es fuerte y hay que fortalecer más a los gaditanxs.

Cádiz necesita empoderarse. Tal vez es mi punto de vista, el cual pude ser muy especial, pero teniendo en cuenta la desinformación difundida desde una “profesional sanitaria” en Puerta del Mar estos últimos dos años, casi tres completos, pienso que muchxs de nosotrxs estarán en la cuneta pensando que están desamparados. Esta mujer se dedicó a decir que Málaga era el lugar más “libre” y que Cádiz no tenía información... Málaga... ¡Carlos Haya es igual a infierno! Sin embargo, allí los seguía derivando para no tener que hacerse cargo de algo demasiado incómodo para ella. Y si no lograba convencer por las “buenas” hacía desastres con las hormonas para que te cansaras y te marcharas, tal vez pensando que en ese lugar lleno de fascistas del género, de nazis disfrazados de “grandes y virtuosos profesionales” que antaño formaban una UTIG -ahora conocidas como UIG- podrían hacer más por ti.

Desde aquí hago una llamada especial para todxs los andaluces, sobre todo para los gaditanos de cualquier rincón de la provincia, y es que se acerquen a ATA-Sylvia Rivera porque necesitamos movilizarnos para la futura Ley Trans Estatal que ya debería estar registrada y para promover la información, el apoyo y el respeto que sólo entre hermanxs podemos darnos.

Dirección: Asociacion Transexuales Andalucia- Sylvia Rivera, C/ Imagen, 6.- 4ª Sevilla 41004
Tfno: 954228728 (A partir de las 10 de la mañana es seguro que Carol, Alejandro, Mar o cualquiera que esté en la sede pueda atenderos)

Por otro lado, tenéis este blog y su página en Facebook si sois de Cádiz, pues queremos desde la delegación de Cádiz estar más agrupadxs para cualquier acción legítima y necesaria que se promueva desde Sevilla. Ya sea para manifestaciones, concentraciones, encuentros de senderismo para convivencias, etc..





Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel era Carla

Toda persona tiene en su genética un gen llamado “ el gen de la maruja ”. Al menos, así lo afirmo y así me lo demuestran los años, las personas de mi entorno y el resto de la sociedad. He podido comprobar como los bulos se hacen cada vez mayores y todos los años hay uno o dos bastante sonados. El primero que recuerdo, a pesar de ser tan sólo un niño de unos ocho o nueve años, fue el del programa “Sorpresa, Sorpresa” y era sobre un perro que hacía un oral a una joven que iba a ser sorprendida por el famoso cantante Ricky Martin, el cual aún ni había salido literalmente del armario. Otro que recuerdo con bastante exactitud fue cuando dieron por muerta a Carmen Sevilla, la cual está aquejada de una horrible enfermedad que está borrando su memoria, o cuando se afirmaban ciertos hechos políticos Podemos vinculándolos con Venezuela. Todo esto lo he visto día tras día, mes tras mes y he crecido con ello. Personalmente soy muy crítico. Siempre he considerado que necesito varias f...

“Cisfobia” el contraargumento de la transfobia.

Ocasionalmente, por no decir que es algo continuado y prolongado en el tiempo, tengo algún que otro enfrentamiento en redes sociales. Creo que todo comenzó desde que me hice mi primera cuenta online en Hotmail. Desde que tengo correo electrónico y un perfil en una red social, desde foros pasando por Blogger u otros medios como Facebook o Twitter, me estoy topando con personas que son contrarias a mis ideas. No me importa dialogar y dar argumentos a tus “batallitas” de personas cisgéneros que “intentan” dilapidar mi camino y poner trabas a mi libertad tanto de emanciparme de su discurso como de desvincularme de cualquier otro, pues como persona individual, con una serie de años y vivencias a mis espaldas, tengo mi propio discurso debido a mis propias experiencias que pueden ser similares, pero jamás iguales, a mis compañeros. Es posible que me aplasten los mismos problemas, pero los encajo de forma distinta y es porque he logrado tener información veraz y de primera mano, luchado ...

TRANS posible palabra del año.

“Trans” es más que una palabra, es un símbolo de lucha, guerra contra el CIStema, empoderamiento, verdad, honor, orgullo, determinación, honradez, valentía y, sobre todo, de dolor. Dolor porque el CIStema sigue apretando las tuercas al cerebro que determina nuestro verdadero sexo biológico. Eso de “sexo sentido” ya me parece insuficiente. Biológicamente somos hombres y mujeres, no es algo que tú simplemente sientas. Muchos tratan de usar nuestros genitales llamándolos “masculinos” o “femeninos” provocando cierta controversia, dolor, pérdida de identidad y refuerzo de su poder contra nosotros. Pero hay muchos ahí fuera, porque somos más de los que realmente dicen las estadísticas, que clamamos no ser sexualizados ni señalados CIStemáticamente por el órgano por el cual nos reproducimos, tenemos relaciones sexuales o simplemente damos rienda suelta a nuestras necesidades biológicas más primarias. Un pene o una vulva no son símbolo de un sexo, ni un género y ni mucho menos debería...