Ir al contenido principal

Mar Cambrollé - Situación legal de las personas trans y retos de futuro - III Jornadas Trans Andaluzas



Todavía recuerdo la mañana en la cual me dieron el número de ATA para que llamase y me informase. Realmente me dieron el número de Mar Cambrollé. Su nombre me sonaba bastante, era como un soniquiete incesante, pero en esos momentos de nerviosismo, molestia por culpa de estar en Cádiz de nuevo atorado del mismo modo que en Málaga, y con la sensación que por mucho que se avanzara, acercando a nuestras provincias el servicio era, sin lugar a dudas, ineficiente. La lista de espera para la cirugía seguía siendo interminable y nos amontonábamos de nuevo en la consulta. Si bien, una vez en casa busqué bien todos los datos y me di cuenta quién era esa “Mar” y recordé que la había visto muchas veces, leído en otras tantas ocasiones y relacioné su rostro, su nombre y cierta ley del 2014 que, aún en esos tiempos, era muy reciente.

Por supuesto, contacté con ella casi de inmediato. Quería saber cuándo y cómo ir hacia ATA, pero no determiné una fecha ni pedí cita. Simplemente no lo pensé. En cuanto pude tener dinero para ir a Sevilla me personé en un día que ella, Mar Cambrollé, estaba atareada debido a los preparativos del Orgullo Trans. Aún así abrió el despacho de ATA, se sentó tras este y empezó a organizar todo para que mi cambio de nombre fuese efectivo. También me comunicó algunas cosas más de esa ley, que ella arrancó de las manos al PSOE, que yo aún desconocía. Por supuesto, me comentó que me metiese en el grupo de WhatsApp para poder relacionarme con otros chicos y chicas. Yo acepté.

Desde entonces he visto a Mar en muchas ocasiones desgañitarse y lo he hecho como un privilegiado en primera persona. Muchos están en su contra, pero si te acercas a ella y ves como le brillan los ojos de pura rabia, como alza la voz desesperada porque hay puntos de esa maldita ley que no se cumple y hay otra que no se inscribe, que es necesaria y que nos la merecemos, ves a una mujer rota que sigue en pie porque no va a descansar jamás. Esto no lo hace por ella, ni por conseguir tener más medallas porque ya tiene decenas, sino porque lo necesita para poder dormir por las noches. Sé que hay cosas que le quitan el sueño, incluso que la enferma de los nervios, porque es demasiado visceral y aunque intente aparentar calma, como una leona esperando la presa, no puede hacer lo mismo que de forma externa. Así que podríamos decir que “La profesión va por dentro” y aunque la ves sentada en una mesa escuchando como a uno y a otro se nos deniega algo que es importante, por nuestra salud e inserción en la sociedad, por dentro está que araña al político, “profesional” o inútil de turno.

Mar Cambrollé no es sólo presidenta de ATA, sino que también de la Plataforma Trans y portavoz en Europa de la red RESPETRANS. También es alguien que tiende la mano más allá de este continente a otros y se hermana con personas de México, Colombia o de cualquier lugar donde la transfobia, el machismo o cualquier tipo de violencia campa a sus anchas. Se la tiene jurada al gaypatriarcado, el cual muchas veces ha borrado a los trans del mapa, pero aún así no duda en poner el grito en el cielo cuando a una persona homosexual y cis le golpean.

Su ponencia era “Situación legal de las personas trans y retos del futuro”. En esta ponencia magistral ella relataba como se han conseguido grandes logros para Andalucía, pero no en otras comunidades autónomas. Alzó la voz, como en muchas ocasiones, para exigir a los políticos más ayudas reales y directas a los trans y no a las “LGTBI” que sólo comercian con nuestro sufrimiento, con la situación en la que vivimos y que incluso nos cierran la boca. Gonzalo de las Heras intervino en su ponencia, o más bien aguardó respetuosamente el turno de palabra, para decir que estaba de acuerdo sobre el gaypatriarcado y ese deseo de comercio con el dolor trans. Gonzalo no es un cualquiera, sino que pertenece a Arcoiris en Sevilla y dejó claro que si la persona transexual no tiene problemas por ser gay, lesbiana, bisexual o asexual no puede ayudar. ¿Por qué? Él sabe de sexualidad, no de identidad sexual. Los expertos somos los transexuales y no hay nadie más experto que aquellos que comenzaron el movimiento como Mar.

Desde aquí quiero agradecer todo lo que ha hecho en el pasado, hace en el presente y hará en el futuro. Hay transexuales en Cádiz que hemos estado algo abandonados porque no teníamos contacto con ATA, pero en cuanto lo tenemos el cambio es radical. Mi amigo Carlos, porque aunque lo conozco desde hace poco puedo llamarlo así, me ha comentado lo distinto que ve el futuro desde que se reunió con nosotrxs. Incluso ha apuntillado que ya Mar está cumpliendo lo que dijo: ayudarlo.

Por mucho que algunos digan que aquí en Cádiz hay más asociaciones trans es mentira. Los trans de esas asociaciones no están empoderados, no son gente con cabeza y se dejan manipular como marionetas. No son aliados trans, son el enemigo en casa. No me importa si esa persona me lee, la cual se enfunda en una bandera únicamente para la fotografía de turno, porque sabe bien que tengo razón y hay testigos de ello. Mar es un referente, un mar bravo que azota los cimientos débiles de los cisgéneros cuando no saben como contraatacar, y el ejemplo a seguir de muchas personas trans.

Esa ley la vamos a tener y si la tenemos será gracias a la Plataforma Trans que ella lidera y a todos los trans que estamos bajo esa siglas.

Por último, también quiero agradecer a los chicxs que estuvieron colaborando con las fotografías, los vídeos, el mover material, pega de carteles, venta de recuerdos como camisetas o unos colgantes muy baratos y geniales con el símbolo de la transexualidad (me llevé dos y uno lo lleva mi madre con mucho orgullo), etc. También a los que simplemente asistieron y convivieron.

¡Gracias a todxs! ¡Gracias Mar Cambrollé y equipo de ATA! ¡Carol, gracias por enseñarnos a como poner una pancarta sin que se caiga sobre nuestras cabezas! ¡Y gracias Marcela Zambrano por lo que hiciste en el documental Mujeres y por la paciencia de esos dos días! Así como Gracias a Alejandro Almafuerte y a todos los que nos habéis dado un poco de vosotros para que podamos sentirnos más libres, fuertes y determinantes a la hora de luchar.


Las antorchas y los rastrillos no vendrán a nuestro castillo, pues nosotros seremos quienes las manejen.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel era Carla

Toda persona tiene en su genética un gen llamado “ el gen de la maruja ”. Al menos, así lo afirmo y así me lo demuestran los años, las personas de mi entorno y el resto de la sociedad. He podido comprobar como los bulos se hacen cada vez mayores y todos los años hay uno o dos bastante sonados. El primero que recuerdo, a pesar de ser tan sólo un niño de unos ocho o nueve años, fue el del programa “Sorpresa, Sorpresa” y era sobre un perro que hacía un oral a una joven que iba a ser sorprendida por el famoso cantante Ricky Martin, el cual aún ni había salido literalmente del armario. Otro que recuerdo con bastante exactitud fue cuando dieron por muerta a Carmen Sevilla, la cual está aquejada de una horrible enfermedad que está borrando su memoria, o cuando se afirmaban ciertos hechos políticos Podemos vinculándolos con Venezuela. Todo esto lo he visto día tras día, mes tras mes y he crecido con ello. Personalmente soy muy crítico. Siempre he considerado que necesito varias f...

“Cisfobia” el contraargumento de la transfobia.

Ocasionalmente, por no decir que es algo continuado y prolongado en el tiempo, tengo algún que otro enfrentamiento en redes sociales. Creo que todo comenzó desde que me hice mi primera cuenta online en Hotmail. Desde que tengo correo electrónico y un perfil en una red social, desde foros pasando por Blogger u otros medios como Facebook o Twitter, me estoy topando con personas que son contrarias a mis ideas. No me importa dialogar y dar argumentos a tus “batallitas” de personas cisgéneros que “intentan” dilapidar mi camino y poner trabas a mi libertad tanto de emanciparme de su discurso como de desvincularme de cualquier otro, pues como persona individual, con una serie de años y vivencias a mis espaldas, tengo mi propio discurso debido a mis propias experiencias que pueden ser similares, pero jamás iguales, a mis compañeros. Es posible que me aplasten los mismos problemas, pero los encajo de forma distinta y es porque he logrado tener información veraz y de primera mano, luchado ...

TRANS posible palabra del año.

“Trans” es más que una palabra, es un símbolo de lucha, guerra contra el CIStema, empoderamiento, verdad, honor, orgullo, determinación, honradez, valentía y, sobre todo, de dolor. Dolor porque el CIStema sigue apretando las tuercas al cerebro que determina nuestro verdadero sexo biológico. Eso de “sexo sentido” ya me parece insuficiente. Biológicamente somos hombres y mujeres, no es algo que tú simplemente sientas. Muchos tratan de usar nuestros genitales llamándolos “masculinos” o “femeninos” provocando cierta controversia, dolor, pérdida de identidad y refuerzo de su poder contra nosotros. Pero hay muchos ahí fuera, porque somos más de los que realmente dicen las estadísticas, que clamamos no ser sexualizados ni señalados CIStemáticamente por el órgano por el cual nos reproducimos, tenemos relaciones sexuales o simplemente damos rienda suelta a nuestras necesidades biológicas más primarias. Un pene o una vulva no son símbolo de un sexo, ni un género y ni mucho menos debería...