Muchos cisgéneros piensan que todo
está conseguido y que no existen privilegios por su parte hacia los
trans. Para ellos el mundo es “armonía y diversión” donde hay
un enorme arcoíris y los unicornios campan a sus anchas. Todo muy
“happy flower” para lo que realmente entraña la vida de una
persona trans. Desde que nos levantamos hasta el momento en el cual
nos ponemos el pijama, incluso diría que también durante el
descanso, tenemos imposiciones que se nos coloca una y otra vez. A
veces son tan pequeños a sus ojos que no se ven, pero nosotros lo
sentimos como esa incómoda china en el zapato que no nos deja
avanzar.
Ya había hablado anteriormente de
África Trujillo en otra entrada en mi blog. Ella fue quien presentó
el documental “Mujeres” junto a otra compañera, pero esta vez
venía acompañada de Adam Linares. África es secretaria y Adam es
presidente del grupo joven de ATA. Ambos son la savia nueva que tiene
ATA para combatir contra el cistema y sus cisnormas que tanto afectan
a la vida de las personas trans, pero también a las personas inter.
Su ponencia era más breve que las anteriores, pero porque era una ponencia que se abría para debatir
sobre estos privilegios. Entre bromas como “Ellos se creen
biológicos, ¿y nosotros qué somos? ¿Biónicos?” de África o la
explicación sobre “No necesitas ser femenina para ser una mujer
seas cis o trans” de Adam así como el inciso en una imagen final
donde los genitales se sexualizaban, olvidándose de nuevo que el
verdadero órgano que dictamina el sexo es nuestro cerebro.
Diré que me pareció interesante como
este tema se podía hilar a las demás exposiciones y nos daba la
oportunidad de alargarlo hasta la madrugada, pero el tiempo se hizo
dueño del reloj y tuvimos que cortar para no estirarnos. Fue una
lástima. Por eso mismo no dudé en poner en la casilla de
observaciones, en la plantilla que nos dieron a rellenar tras el
encuentro, que era necesario más tiempo para las ponencias y por lo
tanto un día extra para poder debatirlas.
Ha sido una suerte poder estar con ellos,
compartir unas cuantas carcajadas ante la estupidez galopante de
aquellos que no desean informarse, pero a la vez se quejan que “no
hay información” y dejamos claro que no somos “biónicos” sino
hombres y mujeres biológicos/as.
La vida nos ha ido enseñando que
tenemos que romper imposiciones porque como dije en mi ponencia:
Quien no se mueve no siente las cadenas. Esas cadenas están ahí y
hay que romperlas, señores. Hay que destrozarlas para ser felices y
poder tener esas alas que decía Gavilán.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu respetuoso comentario, duda o sugerencia.