Ir al contenido principal

La "nueva Ley LGTBIQ" es insuficiente. COMUNICADO PLATAFORMA TRANS

Desde hace aproximadamente dos meses he recibido numerosas llamadas telefónicas, mensajes privados a mis redes sociales o me han citado en eventos para que pudiese aclarar dudas con respecto a lo que ocurrirá hoy dentro de aproximadamente una hora. Venden la nueva Ley LGTBIQ+ como un avance, pero en realidad sólo están enmendando algunos errores que han tenido en el pasado. No avanza, sólo se estanca. Es como una balsa de agua llena de fango donde la persona transexual, transgénero, travesti, intersexual o intergénero se hunde con facilidad y no vuelve a surgir.

Hace unas horas se ha enviado una nota de prensa donde se explica brevemente lo que realmente desea el colectivo T, I y Q a la sociedad. Somos diversos, somos numerosos, somos una legión y no estamos silenciados. No vamos a aceptar un caramelo amargo cuando queremos una tarta entera. Deseamos igualdad, respeto, solidaridad, oportunidades de dignificar a aquellos que llevan años sufriendo y prosperidad para el colectivo porque hay muchxs menores que necesitan protección. El acoso, desempleo, problemas con la sanidad pública, inscripción en cursos, etc... debe acabar ya. La tolerancia no es respeto y tampoco es dignidad lo que están haciendo.

Cuando me han preguntado qué tan necesaria es la Ley Trans Estatal les comento las salvajadas de las UIG, el dolor en los ojos de un menor trans o simplemente la impunidad que tienen otros sobre el colectivo intersexual o intergénero porque les roban la voz. Muchos dicen que hay que tener amigxs hasta en el infierno. Nosotros venimos del infierno.

Este es el comunicado que desde la Plataforma Trans se ha dado:


Colectivos Trans del estado español celebran la PL del PSOE pero la ven insuficiente
Despuès de más de 10 años de “soportar” una ley de cambio registral que excluía a menores e inmigrantes, debiendo de cumplir obligatoriamente como requisitos: diagnósticos médicos, 2 años de tratamiento hormonal y descartar mediante informe psicológico enfermedades mentales.

Es momento, no de una modificación de la ley 3/2007 de cambio registral, sino de resarcir el daño causado a las personas trans incluidos los menores, para ello es imprescindible el registro inminente de la propuesta de Ley Trans Estatal.

“La discriminación que sufrimos las personas trans, no se combate solo con el cambio de nombre y sexo legal, esta viene determinada por la transfobia y cisnormatividad vigente en la legislación que no reconoce la autodeterminación, el derecho al propio cuerpo y las amplias expresiones de género posibles”, declara Mar Cambrollé, presidenta de la Plataforma Trans.

Es necesaria una Ley Trans Estatal específica, que de respuesta de manera transversal a todas las situaciones de discriminación que las propias personas trans han determinado en la propuesta de ley que ya tienen todos los Grupos Parlamentarios y que además cuenta con un amplio proceso participativo y democrático. “Jamás ningún proceso de proyecto de ley ha contado con más participación y apoyo social” dice Alejandro Moreno, secretario de la Plataforma Trans.

Exhortamos a Unidos Podemos a cumplir su compromiso de registro antes del 31 de diciembre de 2017, como ha hecho público en varias ocasiones en los medios y directamente a la Plataforma Trans. Esta norma situará a España como un referente mundial en la lucha contra la discriminación y protección jurídica del derecho a la determinación de la identidad y expresión de género de las personas trans e intersex.

“Las personas trans e intersex no vamos a esperar más , nuestros derechos no están separados ni son un subconjunto especial de derechos, sino que son Derechos Humanos y las obligaciones legales que el estado tiene para con las personas trans e intersex de la vulneración de derechos y la discriminación, no son diferentes de las que el estado tiene para toda la ciudadanía ”, afirma Erik García de la Plataforma Trans.

La Plataforma Trans espera que en los próximos días la formación política liderada por Pablo Iglesias, Unidos Podemos, haga público y comunique a la Plataforma Trans, el día de registro de la propuesta de Ley Trans Estatal.



Recordamos que la propuesta de Ley Trans Estatal, cuenta con el consenso del 97% de los colectivos específicos trans y del 100% de las asociaciones de familias de menores trans, además apoyan el registro más 55 entidades LGTBI, asociaciones de mujeres, estudiantes, entidades de sexologia, partidos políticos, sindicatos e instituciones. Un apoyo social amplio, plural y una propuesta legítima de los propios sujetos políticos, que ningún partido político democrático puede dar la espalda.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel era Carla

Toda persona tiene en su genética un gen llamado “ el gen de la maruja ”. Al menos, así lo afirmo y así me lo demuestran los años, las personas de mi entorno y el resto de la sociedad. He podido comprobar como los bulos se hacen cada vez mayores y todos los años hay uno o dos bastante sonados. El primero que recuerdo, a pesar de ser tan sólo un niño de unos ocho o nueve años, fue el del programa “Sorpresa, Sorpresa” y era sobre un perro que hacía un oral a una joven que iba a ser sorprendida por el famoso cantante Ricky Martin, el cual aún ni había salido literalmente del armario. Otro que recuerdo con bastante exactitud fue cuando dieron por muerta a Carmen Sevilla, la cual está aquejada de una horrible enfermedad que está borrando su memoria, o cuando se afirmaban ciertos hechos políticos Podemos vinculándolos con Venezuela. Todo esto lo he visto día tras día, mes tras mes y he crecido con ello. Personalmente soy muy crítico. Siempre he considerado que necesito varias f...

“Cisfobia” el contraargumento de la transfobia.

Ocasionalmente, por no decir que es algo continuado y prolongado en el tiempo, tengo algún que otro enfrentamiento en redes sociales. Creo que todo comenzó desde que me hice mi primera cuenta online en Hotmail. Desde que tengo correo electrónico y un perfil en una red social, desde foros pasando por Blogger u otros medios como Facebook o Twitter, me estoy topando con personas que son contrarias a mis ideas. No me importa dialogar y dar argumentos a tus “batallitas” de personas cisgéneros que “intentan” dilapidar mi camino y poner trabas a mi libertad tanto de emanciparme de su discurso como de desvincularme de cualquier otro, pues como persona individual, con una serie de años y vivencias a mis espaldas, tengo mi propio discurso debido a mis propias experiencias que pueden ser similares, pero jamás iguales, a mis compañeros. Es posible que me aplasten los mismos problemas, pero los encajo de forma distinta y es porque he logrado tener información veraz y de primera mano, luchado ...

TRANS posible palabra del año.

“Trans” es más que una palabra, es un símbolo de lucha, guerra contra el CIStema, empoderamiento, verdad, honor, orgullo, determinación, honradez, valentía y, sobre todo, de dolor. Dolor porque el CIStema sigue apretando las tuercas al cerebro que determina nuestro verdadero sexo biológico. Eso de “sexo sentido” ya me parece insuficiente. Biológicamente somos hombres y mujeres, no es algo que tú simplemente sientas. Muchos tratan de usar nuestros genitales llamándolos “masculinos” o “femeninos” provocando cierta controversia, dolor, pérdida de identidad y refuerzo de su poder contra nosotros. Pero hay muchos ahí fuera, porque somos más de los que realmente dicen las estadísticas, que clamamos no ser sexualizados ni señalados CIStemáticamente por el órgano por el cual nos reproducimos, tenemos relaciones sexuales o simplemente damos rienda suelta a nuestras necesidades biológicas más primarias. Un pene o una vulva no son símbolo de un sexo, ni un género y ni mucho menos debería...