Ir al contenido principal

Dignidad, recuerdo y concentración en Zaragoza



El día 20 de Noviembre es un día marcado a fuego en el calendario de una persona transexual, transgénero, travesti e incluso para intersexuales e intergéneros. El día 20 de Noviembre se eligió como fecha en el calendario para recordar a todos los que han caído alzando su voz con coraje, lanzando un ladrillo o incluso corriendo delante de la policía. Algunos fueron borrados en cárceles franquistas con la etiqueta de “enfermo” o “desviado” cuando eran mujeres transexuales, las cuales todavía siguen en el olvido como si nunca hubiesen existido. Todavía en pleno siglo XXI vemos apedreamientos en la India hacia mujeres transexuales, matanzas diarias de transfeminicidios en México o Brasil de donde nos llegan noticias alarmantes y vídeos que nos llenan de horror, así como hay otros tantos que son humillados por su familia o en redes sociales como hemos visto en pasadas noticias de este mismo blog.

Visión Trans, asociación zaragozana, decidió que hoy deberían estar presentes en las calles con un megáfono, pancartas y el coraje que otros nos demostraron. Quisieron hacer una concentración para el recordatorio y así se ha hecho. Puede que sólo fueran una veintena como dice la noticia, pero una veintena ruidosa que puede lograr mover conciencias y hacer ver a todos que estamos ahí, que no se nos puede borrar ni amordazar.

Sólo hay que poner un "pero" a esta fabulosa iniciativa y es lo que nos traslada Eric García, Presidente de Visión Trans:

“Este es el segundo año que organizamos la concentración desde Visión Trans. El año pasado el Ayuntamiento de Zaragoza colaboró con la iluminación del Edificio Etopia, y este año no ha accedido, con lo que a nivel no se han sumado”.

También cito y recojo de la noticia las siguientes palabras:


“Los derechos de las personas trans no están segregados y no son un subconjunto especial de derechos, sino que son Derechos Humanos”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel era Carla

Toda persona tiene en su genética un gen llamado “ el gen de la maruja ”. Al menos, así lo afirmo y así me lo demuestran los años, las personas de mi entorno y el resto de la sociedad. He podido comprobar como los bulos se hacen cada vez mayores y todos los años hay uno o dos bastante sonados. El primero que recuerdo, a pesar de ser tan sólo un niño de unos ocho o nueve años, fue el del programa “Sorpresa, Sorpresa” y era sobre un perro que hacía un oral a una joven que iba a ser sorprendida por el famoso cantante Ricky Martin, el cual aún ni había salido literalmente del armario. Otro que recuerdo con bastante exactitud fue cuando dieron por muerta a Carmen Sevilla, la cual está aquejada de una horrible enfermedad que está borrando su memoria, o cuando se afirmaban ciertos hechos políticos Podemos vinculándolos con Venezuela. Todo esto lo he visto día tras día, mes tras mes y he crecido con ello. Personalmente soy muy crítico. Siempre he considerado que necesito varias f...

“Cisfobia” el contraargumento de la transfobia.

Ocasionalmente, por no decir que es algo continuado y prolongado en el tiempo, tengo algún que otro enfrentamiento en redes sociales. Creo que todo comenzó desde que me hice mi primera cuenta online en Hotmail. Desde que tengo correo electrónico y un perfil en una red social, desde foros pasando por Blogger u otros medios como Facebook o Twitter, me estoy topando con personas que son contrarias a mis ideas. No me importa dialogar y dar argumentos a tus “batallitas” de personas cisgéneros que “intentan” dilapidar mi camino y poner trabas a mi libertad tanto de emanciparme de su discurso como de desvincularme de cualquier otro, pues como persona individual, con una serie de años y vivencias a mis espaldas, tengo mi propio discurso debido a mis propias experiencias que pueden ser similares, pero jamás iguales, a mis compañeros. Es posible que me aplasten los mismos problemas, pero los encajo de forma distinta y es porque he logrado tener información veraz y de primera mano, luchado ...

TRANS posible palabra del año.

“Trans” es más que una palabra, es un símbolo de lucha, guerra contra el CIStema, empoderamiento, verdad, honor, orgullo, determinación, honradez, valentía y, sobre todo, de dolor. Dolor porque el CIStema sigue apretando las tuercas al cerebro que determina nuestro verdadero sexo biológico. Eso de “sexo sentido” ya me parece insuficiente. Biológicamente somos hombres y mujeres, no es algo que tú simplemente sientas. Muchos tratan de usar nuestros genitales llamándolos “masculinos” o “femeninos” provocando cierta controversia, dolor, pérdida de identidad y refuerzo de su poder contra nosotros. Pero hay muchos ahí fuera, porque somos más de los que realmente dicen las estadísticas, que clamamos no ser sexualizados ni señalados CIStemáticamente por el órgano por el cual nos reproducimos, tenemos relaciones sexuales o simplemente damos rienda suelta a nuestras necesidades biológicas más primarias. Un pene o una vulva no son símbolo de un sexo, ni un género y ni mucho menos debería...