El día 20 de Noviembre es un día
marcado a fuego en el calendario de una persona transexual,
transgénero, travesti e incluso para intersexuales e intergéneros.
El día 20 de Noviembre se eligió como fecha en el calendario para
recordar a todos los que han caído alzando su voz con coraje,
lanzando un ladrillo o incluso corriendo delante de la policía.
Algunos fueron borrados en cárceles franquistas con la etiqueta de
“enfermo” o “desviado” cuando eran mujeres transexuales, las
cuales todavía siguen en el olvido como si nunca hubiesen existido.
Todavía en pleno siglo XXI vemos apedreamientos en la India hacia
mujeres transexuales, matanzas diarias de transfeminicidios en México
o Brasil de donde nos llegan noticias alarmantes y vídeos que nos
llenan de horror, así como hay otros tantos que son humillados por
su familia o en redes sociales como hemos visto en pasadas noticias
de este mismo blog.
Visión Trans, asociación zaragozana,
decidió que hoy deberían estar presentes en las calles con un
megáfono, pancartas y el coraje que otros nos demostraron. Quisieron
hacer una concentración para el recordatorio y así se ha hecho.
Puede que sólo fueran una veintena como dice la noticia, pero una
veintena ruidosa que puede lograr mover conciencias y hacer ver a
todos que estamos ahí, que no se nos puede borrar ni amordazar.
Sólo hay que poner un "pero" a esta
fabulosa iniciativa y es lo que nos traslada Eric García, Presidente
de Visión Trans:
“Este es el segundo año que
organizamos la concentración desde Visión Trans. El año pasado el
Ayuntamiento de Zaragoza colaboró con la iluminación del Edificio
Etopia, y este año no ha accedido, con lo que a nivel no se han
sumado”.
También cito y recojo de la noticia
las siguientes palabras:
“Los derechos de las personas trans
no están segregados y no son un subconjunto especial de derechos,
sino que son Derechos Humanos”.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu respetuoso comentario, duda o sugerencia.