Hace años que no me veía involucrado tanto en redes sociales. Huí como huyen muchos después de darme de bruces con la ceguera de aquellos que se dicen libres, pero tienen demasiados muros llenos de estereotipos basados en una cultura patriarcal, cisgénero y básicamente heterosexual. El machismo es una plaga que a veces parece incubarse en nuestro sistema y luego se expande cual virus hasta deteriorarnos, frustrarnos, violentarnos y humillarnos sin siquiera saberlo. Igual que los cánones de belleza, pues en parte están basados en lo anterior.
No obstante, regresé. El asesino siempre regresa al lugar del crimen, ¿cierto? Me he visto de frente con aquellos que no progresan, que no se culturizan, que no avanzan y que se centran en los mensajes que la sociedad les ofrece constantemente. Mensajes que los fragmentan y convierten en prototipos perfectos de una película de Almodovar. Incluso diría que se transforman en los distintos personajes de “La casa de Bernalda Alba” donde las mujeres están distorsionadas y muestran de forma burlesca los cánones sociales de la época.
Estamos en un mundo demasiado diverso como para catalogar con las premisas de antaño, pero también es estúpido catalogar a otros y etiquetarlos con ciertos “códigos de barras”. Ante todo somos personas, seres vivientes y dolientes, que se impulsan a través de este mundo intentando hallar su “lugar”, su “camino” o simplemente “hogar”. Llamamos hogar a casa cuando nos hallamos en ella con pantuflas, pijama y una taza de café o té. Si bien, hogar también es nuestro cuerpo y nuestras almas son las residentes en este. Nuestro cuerpo es nuestro hogar, templo o simplemente el lugar donde expresarnos con voz, gestos y necesidades.
Muchas veces me han preguntado en qué lugar de “mi transición” estoy o “el cambio” que he hecho. No he cambiado nada, no he transitado. Yo nací siendo hombre aunque mis genitales difieran de los cánones culturales y sociales. La biología no es una ciencia exacta y por ende no puede determinar algo a simple vista. Soy un hombre transexual.
Aquí viene el error que muchos cometemos. Unos transexuales lo hacen al principio de su aceptación, otros continúan así por falta de información y por supuesto están los cisgéneros. El error de creer que la imposición de género socialmente aceptable debe ser usada para enarbolar la bandera y decir lo que somos.
Muchas mujeres transexuales se sienten menos mujeres porque no menstrúan, no tienen pecho desarrollado, no tienen caderas o el cabello se les cae. Comprendo lo importante que es para una mujer, así como para un hombre, su aspecto físico porque nos gusta tener un pelo saludable o un aspecto sano. Muchos nos obsesionamos con tener una alimentación sana, o todo lo sana que podemos por nuestros bolsillos, y un estilo de vida deportista para no caer en el sendentarismo o ataques de estrés. Aún así, ¿es saludable para una mujer transexual obsesionarse con su físico? Es cierto que muchas desean eliminar el vello, pero porque tengan algo de sombra de barba no significa que sean menos mujeres. Hay mujeres cisgéneros que tienen problemas hormonales y poseen vello facial. Del mismo modo que es ilógico que muchas mujeres transexuales se sienten menos porque no tienen una talla de sujetador apropiada, pues hay muchísimas mujeres cis que carecen de pechos o han tenido que ser intervenidas por cáncer de mama. Una mujer es más que lo físico, más que sus genitales, más que un sentimiento de pertenencia a un género gracias a los estereotipos... Una mujer es auténticamente mujer porque así lo sabe pese a lo que diga el espejo. Sin embargo, no juzgo a quienes se vean deseosas de tener ese físico porque realmente ellas lo desean por sí mismas y no porque la sociedad lo dictamine, lo desee su pareja o crean que así serán más aceptadas.
Del mismo modo que muchos hombres transexuales cometen el error de querer una musculatura amplia, una barba frondosa o unos rasgos mucho más masculinos. Incluso hay quienes se frustran por tener mucha cadera o glúteos muy grandes. ¿Acaso no existen hombres cisgéneros con cintura y caderas anchas? Los hay. Del mismo modo que cisgéneros más bajitos o altos, con más o menos vello, con una voz más gruesa o más dulce. Es igual que las chicas. Vamos de la misma mano.
Actualmente llevo vello facial pero es porque los granos son insoportables; pero de vez en cuando me rasuro y me siento tan hombre en esos momentos que cuando luzco vello facial. Llevo colores que se supone que son femeninos como el violeta, el rosa o tonalidades más “dulces” o “pastel”. Creo que el maquillaje, aunque yo no le doy uso, no tiene porqué ser únicamente femenino. Al igual que las faldas, los tacones o cualquier prenda, accesorio o complemento para el cabello. También debo decir que me encantaría volver a tener el pelo largo, pero el calor es insoportable y el cuidado es demasiado costoso en tiempo y dinero. Así que hay que desprenderse de esos miedos y deseos de "macho". Pero al igual que he dicho con las mujeres, ¿qué hay de malo tener barba o vestir de una forma más binaria? Nada. Siempre y cuando lo hagas porque así lo desees tú y no un tercero.
Estoy muy cansado de ver como muchos usan sus genitales como odio hacia su propia persona, los repudian hasta la saciedad y promulgan que eso es “lo normal”. Cada transexual tiene una forma de adaptarse a sus genitales. Muchos que odian estos se basan en una idea que les han inculcado de “si eres transexual debes odiarlos, rechazarlos de inmediato e incluso castrarte.”
La vida no todo es blanco o negro. Somos muy diversos. Deberíamos apoyar la diversidad y dejar de ponerles etiquetas. Simplemente deberíamos sentir la felicidad porque seamos libres de todos los prejuicios. Es difícil, pero tenemos que instruirnos. No obstante, sé que es difícil. Hoy mismo he tenido un par de agresiones verbales porque “no estoy de acuerdo contigo” y entonces venía el sarcasmo, la sorna fácil y los insultos pueriles para denigrar a otros. Personas que detestan su genitalidad pero juzgan a otras por hacer lo mismo. Gente que no para de decir que las características físicas nos hacen ser hombres o mujeres. Burlas hacia los que piensan distinto o se ven afectados más por la problemática de verse en el espejo y amarse.
Sé que no tengo la verdad universal, que puedo estar equivocado, y estoy abierto al diálogo. No obstante, no voy a aceptar imposiciones culturales de género o de estructuras que se dan por genética familiar. Mi padre tenía cadera y no por ello nadie le dijo que no era un hombre. Mi madre, debido a un proceso médico, empezó a tener algo de vello facial que elimina como puede y no por ello dicen que es menos mujer. Tengo amigos con rostros andróginos completamente cisgéneros y heterosexuales y no por ello dicen que son mujeres siendo hombres o hombres siendo mujeres. Dejen los estereotipos, dejen los odios, dejen las burlas y sobre todo aléjense de etiquetas impuestas por otros.
Nosotros nacemos así, no nos creamos o convertimos. Nosotros somos además personas que sienten y pueden vivir su sexualidad dependiendo de sus sentimientos, deseos o necesidades. Nosotros somos personas. Individuos que viven en un mundo muy diverso y no por ello hay que especificar cada partícula de nuestro cuerpo.
No podemos vivir con miedo. No podemos vivir avergonzados. No podemos vivir llenos de prejuicios. No podemos juzgar a otros. No podemos y no debemos. No somos quienes. No tenemos derecho a juzgar y señalar. Cada uno hace con su cuerpo lo que quiere y cree conveniente. Cada quien hace su vida dependiendo de lo feliz que desee ser. Hay que luchar en conjunto y no disgregarnos.
Si esto no se entiende no me voy a ofender, pero no ofendan a otros porque los primeros ofendidos son ustedes mismos. No desean que se les juzgue, amenace, burle o denigre y por ende cuando lo hacen con los demás se cargan de hipocresía. Intentan colocar muros demasiado altos a modo de código de barras.
Es verdad en un caso muy particular mi abuela (cisgenero) perdió un seno (debido al cáncer de mama) ella se sentía menos mujer hasta que entendió que un seno no la hace menos mujer. En mi caso por desordenes hormonales en algunas ocasiones poseo mas barba y bigote que otras. Realmente eso no me hace mas o menos mujer que otra sea cisgero, transexual o lo que sea. Poseo unos pechos no muy discretos y no son la felicidad. Poseo un trasero un poco grande y eso no me hace mas mujer a alguien que puede tener algo mas discreto. La belleza es aquello que somos en escencia mas alla de un cuerpo que habitamos eso no te hace mas o menos que nadie. El reto más grande es mirarte al espejo y saber que ese a quien ves eres tu mismo mas allá de apariencias y fisico. Pues muchos himbres y mujeres pasan la vida entera tratando de encajar en los canines de belleza sin saber que esta es tan diversa como flores en el campo o aves en los cielos. Lo único que importa o deberia de importar es que encajes contigo mismo o misma pues al final de cuentas estar contigo mismo hasta que mueras. En mi opinión...
ResponderEliminarComo te he dicho por privado eso es disforia hacia tu cuerpo. Tienes aprensión por lo que la sociedad espera de ti o incluso aquellos que amaste una vez, los cuales te pudieron haber hecho daño con sus comentarios. Simplemente te recomiendo que empieces a quererte cada vez más, a valorar tu inteligencia y fortaleza, a dar gracias por como respiras y a estar más en este mundo y menos en el mundo de lo "perfecto". Nadie es perfecto. Nadie tiene que ser perfecto. Nadie es igual a otro porque no nacemos de moldes idénticos. Pon al mal tiempo buena cara, saca las garras y lucha pensando que lo podrás lograr. Si necesitas ayuda acude a quienes siempre han estado ahí y si necesitas desahogarte puedes hacerlo mediante ejercicio, música, libros, escribir, los amigos, salir a caminar sola o en grupo, etc... Porque a veces la ayuda no es para que luchen contigo sino para tomar un momento de relax. Todo mi apoyo para ti.
ResponderEliminarGracias aprecio mucho tu comentario!
Eliminar